• 16 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Ya revisan tres nuevas opciones para el Centro de Convenciones

Fotografía: Norte Digital

Frontera

Recórd: Más de 150 mil solicitudes de condición de refugiado se registraron durante el 2023 en México

Considera que lo que realmente buscan los migrantes obteniendo una tarjeta de visitante por razones humanitarias es utilizarlo como una estrategia migratoria que les acredite y permita transitar libremente

Por Hugo Chávez | 5:09 pm 29 diciembre, 2023

El año 2023 cerrará con el número récord de más de 150 mil solicitudes de condición de refugio en México, declaró la investigadora del Colegio de la Frontera Norte, Inés Barrios, quien indica que el año más cercano en esa clase de cifras fue el 2021, cuando se recibieron alrededor de 129 mil peticiones.

Considera que lo que realmente buscan los migrantes obteniendo una tarjeta de visitante por razones humanitarias es utilizarlo como una estrategia migratoria que les acredite y permita transitar libremente, de tener una situación migratoria regular y más segura en México.

De acuerdo con reportes de medios nacionales se ha detectado en los últimos días un contingente de aproximadamente 15 mil extranjeros provenientes de Centro y Sudamérica que han ingresado al país a través de la frontera sur de México y que se dirigen hacia la frontera norte, cuestión sobre la que habló la investigadora del Colegio de la Frontera Norte Inés Barrios.

“Yo no creo que sean 15 mil. Seguramente van a ser muchos más, porque en los últimos tres meses se ha intensificado el registro que se tiene en frontera sur, sobre todo de personas que están solicitando la condición de refugio en México”, declaró.

“Yo creo que este año particular de 2023 va a ser el año en el gobierno mexicano que se rompe el récord de solicitudes de refugio en el país. El registro más grande lo tuvimos en el 2021 con cerca de 129 mil solicitudes de la condición de refugio y en noviembre cerramos con 137 mil. No estamos contando las de diciembre, entonces seguramente vamos a cerrar un año con más de 150 mil solicitudes de condición de refugio en México, y eso nos habla de que el flujo se está intensificando”, añadió la investigadora.

Consideró importante mencionar que las personas que solicitan y están en espera en frontera sur en lugares como Tapachula, Chiapas o Temosique, Tabasco y dando seguimiento a ese tipo de solicitudes, lo que realmente buscan es utilizarlo como una estrategia migratoria.

“Esto lo hacen para obtener al menos una tarjeta de visitante por razones humanitarias que les permita acreditar y transitar de una manera regular, tener una situación migratoria regular y más segura en México, lo cual por supuesto no es garantía”, señaló la investigadora Barrios.

“Creo que el flujo va a aumentar más. En el último mes con datos del Grupo México, que es la compañía donde está Ferromex o Ferrocarriles Nacionales de México, justo nos decía que por ejemplo en Chihuahua se ha estado parando el tren, con personas que sobre todo quieren venir a Ciudad Juárez.  En el último mes hablaban de más de 4 mil personas que han estado varadas en Chihuahua pero que en la última semana hemos visto cómo transitan por las carreteras caminando hacia la frontera”, informó.

Contenido Relacionado

Rescatan a 19 migrantes en la Fray García de San Francisco

Fueron encontrados por elementos de la SSPE en situación de vulnerabilidad, nueve de ellos son extranjeros y 10 son mexicanos de distintos estados

Por Redacción

Cambian de fecha audiencia pública “Diálogos sobre personas en contextos de movilidad humana”

Derechos Humanos Integrales en Acción, así como la dirección de Participación Ciudadana, dieron a conocer que se realizará el jueves 22 de mayo

Por José Estrada

Guardia Nacional texana refuerza seguridad en frontera Juárez-El Paso

Cerca de 10 elementos, acompañados de maquinaria, realizaban el cambio de alambre de púas en las inmediaciones del bordo fronterizo

Por José Estrada

Autodeportación por mil dólares, nueva modalidad de EU para enviar migrantes de regreso a casa

El programa del Departamento de Seguridad Nacional inició recientemente

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend