• 23 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

Fotografía: Cortesía

Estado

Reconoce Juzgado a rarámuris con propiedad ancestral de Bosques de San Elías Repechique

Pide a Semarnat, Congreso del Estado y Gobierno Estatal tomar medidas sobre los permisos de aprovechamiento forestal y los daños ocasionados en la zona

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua | 12:38 pm 15 febrero, 2024

La Consultoría Técnica Comunitaria A.C. dio a conocer que este 2 de febrero de 2024, se emitió una tercera sentencia en favor de la comunidad rarámuri Bosques de San Elías Repechique, después de un litigio de 6 años.

En esta sentencia emitida el Juzgado Federal Décimo del Distrito del Estado de Chihuahua, reconoció a la comunidad indígena su existencia como pueblo y propiedad ancestral, no como ejido, ni comunidad agraria.

La nueva sentencia indica que la sola presencia de la comunidad indígena en el área geográfica, donde se otorgaron permisos de aprovechamiento forestal presupone la existencia de un derecho sobre las mismas por la forma tradicional en que las han ocupado, expresó Contec A.C. en sus redes sociales.

Por lo que informaron, las autoridades están obligadas a tomar las medidas que sean necesarias para garantizar la protección efectiva de esos derechos, por lo que se dejó sin efecto los permisos de aprovechamiento forestales sobre la propiedad ancestral de la Comunidad de bosques San Elías Repechique emitidos por Semarnat.

Y en caso, de intentar buscar un permiso de aprovechamiento, tiene la obligación de llevar a cabo una consulta conforme al artículo 169 de la OIT, que contemple evaluar el impacto social, espiritual, cultural y sobre el medio ambiente sobre el otorgamiento de permisos forestales, produjo y producirá sobre la comunidad.

Además de conceder el amparo por la omisión de proponer medidas legislativas y administrativas que garanticen a la comunidad los derechos de propiedad y posesión sobre el territorio denominado Bosque de San Elías Repechique, ya que no se cuenta con el mecanismo de delimitación, demarcación, titulación y registro que permita reivindicar la propiedad a las comunidades indígenas de las tierras que constituyen su propiedad ancestral.

“La resolución emitida por el tribunal hace Justicia a esta Comunidad que hace más de 40 años demanda el reconocimiento de su territorio ancestral, enfrentando todo tipo de agresiones y saqueo de recursos”, concluye la Consultoría Técnica Comunitaria A.C.

Contenido Relacionado

Atletas rarámuri suman más medallas en Juegos Mundiales Máster en Canadá

La delegación de Chihuahua consigue dos medallas de oro y dos de plata en los 3 mil metros planos

Por Redacción

Van 7 rarámuris por medallas al Mundial de Pueblos Originarios

Tres mujeres y cuatro hombres representarán a la Tarahumara, Chihuahua y México

Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Rarámuris tenían que trabajar como esclavos o los mataban

Fiscalía de Derechos Humanos integra caso de delito de trata de personas y trabajo forzado en municipio de Ocampo; cinco adultos y un adolescente las víctimas

Por Redacción

Los rarámuris que metieron a México en el Top 10 en el maratón de Austria tras comer burritos

Onorio Tomás llegó en el lugar 49, con un tiempo de 11 horas 40 minutos y 45 segundos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Rematarán casas en Juárez por deudas de predial

  • Abren fechas de registro a pensión para mujeres en región Juárez

  • Cremaciones de a kilo: el negociazo que dejó muertos y billetes

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Buscan deudos de crematorio Plenitud que responsables paguen los daños económicos que provocaron

  • Lluvias en Juárez: una odisea con final feliz en la Valle del Sol

  • Identifican a 14 cuerpos del crematorio Plenitud, faltan 372

  • Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador

  • Nombran nuevo titular de la AEDE en Juárez impulsará proyectos de energía limpia

  • Incluyen a Pita de la Vega en ‘grupo de sabios’ para el desarrollo económico y la relocalización de empresas

Te Recomendamos

  • Anuncia Trump nuevos aranceles para México
  • ¡Ahora sí! Incineran los restos de dos de los rescatados del “crematorio del horror”
  • Interponen primeras 3 denuncias contra crematorio y funerarias
  • ¡Cuidado! No existen tarjetas con viajes ilimitados del JuárezBus

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend