Crear conciencia y transmitir conocimientos a la ciudadanía sobre forestación y reforestación de la ciudad es el propósito de Juárez Limpio, una organización no gubernamental que se dedica a capacitar para la planeación sostenible de zonas verdes. La importancia de generar conocimiento ambiental se traduce en áreas que fomentan la creación de microclimas, explica Néstor Acosta, director de la organización.
“Sembrar con responsabilidad, con conocimiento, para evitar árboles que por su nulo cuidado lleguen provocar afectaciones”, dice Acosta. Destaca la importancia de contar con ciertos conocimientos a la hora de elegir las árboles y arbustos recomendados para la zona.

El activista ambiental destaca la importancia de crear microclimas para así mitigar los efectos de climas extremos como lo que se viven en la región.
“Es bien importante, porque hay mucho concreto en la ciudad. Este almacena el calor durante el día que es liberarlo por las tardes y noches y por eso se incrementa el calor. Sembrando árboles los consumos de energía bajarán de manera considerable”, dice.
Con el cambio climático se incrementa la temperatura y se tienen periodos más largos sin lluvia. Por lo tanto, la planeación urbana y de sus zonas arboladas es importante para fomentar los microclimas, insiste.

Estas acciones impactarán de manera positiva el ahorro energético, que tiene mucho que ver con las emisiones de gases por el efecto invernadero, menos contaminación. Así se genera una serie de beneficios para la ciudad, explica.
Juárez Limpio ofrece capacitación que puede consultar en su página de Facebook. El próximo sábado 20 de marzo se realizará un taller a cargo de Biólogo Tomas Lizárraga, en las instalaciones del Centro Humano de Liderazgo A.C.


Plantan 35 árboles en camellones de la Juan Pablo II
La dirección de Parques y Jardines informó que se plantaron especies aptas para climas desérticos, como Palo Verde y Huizaches
Por Redacción

Los árboles talados en el Parque Central estaban secos: Dirección de Ecología
Hicieron la revisión en ese espacio, tras la denuncia de la supuesta tala arbitraria de árboles, pero resultó que solo sacaron los se encontraban secos
Por Francisco Luján

Dona Casas Grandes 3 mil árboles al Municipio de Juárez
Se hizo una primera entrega de 800 árboles; esta donación se utilizará para reforestar camellones y parques
Por Redacción

Estos son los requisitos que pide Parques y Jardines para acreditarse como podadores
Si te interesa ganar un dinero extra dando mantenimiento a los árboles en esta temporada, debes tomar en cuenta lo siguiente
Por Redacción