El gobierno de Estados Unidos lanzó una alerta de viaje a México por el alto nivel de violencia y el alza de contagios de Covid-19.
En su última actualización sobre aviso de viajes a México, recomendó no viajar a a 11 estados, también por secuestro y delincuencia.
La alerta es para Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Morelos, Nayarit, Sonora y Zacatecas.
Para el caso de Chihuahua, se recomienda reconsiderar el viaje ante los casos de crimen y secuestro. También lanza recomendaciones para los viajeros en Juárez.
«Los empleados del Gobierno tienen permitido solo viajar en el área delimitada por el bulevar Independencia al este; De Montes Urales, Manuel J. Clouthier, carretera al sur; eje vial Juan Gabriel, avenida De los Insurgentes, calles Miguel Ahumada, Mina y Ocampo al oeste y al norte pueden ir libremente hacia la frontera con El Paso. Cuando los estadounidenses viajen a Juárez deben ir al aeropuerto o a las plantas industriales a través del bulevar Independencia y las Torres. El cruce por el puente San Jerónimo solo está permitido desde Estados Unidos por Santa Teresa. Está prohibido pasar por Anapra», indica el comunicado.
“El crimen violento está extendido y es común en México. El Gobierno de Estados Unidos ha limitado su capacidad de proveer servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, pues en muchas zonas la estancia de empleados del gobierno estadounidense está prohibida o restringida”, menciona el Departamento de Estado en un comunicado.
La agencia estadounidense especificó que su personal no puede viajar entre ciudades de noche, ni tomar taxis en las calles. Tampoco pueden viajar desde y hacia la frontera entre México en muchas carreteras “con la excepción de viajes de día dentro de Baja California; entre Nogales y Hermosillo en la autopista federal 15D, y entre Nuevo Laredo y Monterrey por la autopista 85D”.
Alertan también por contagios de Covid-19
Igual el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos lanzó una alerta de viaje por altos contagios de Covid-19.
Según el CDC, México se encuentra en el nivel tres de cuatro en contagios de coronavirus; el organismo pidió evitar viajar al país a sus ciudadanos que no tengan el esquema de vacunación completo.
“Incluso si usted está al día con sus vacunas contra Covid-19, aún puede estar en riesgo de contraer y propagarlo”, alertó.
Para emitir el nivel tres de alerta, un país tiene que presentar 100 nuevos casos por cada 100 mil habitantes en los últimos 28 días.
El 26 de abril, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, declaró el estado endémico de la pandemia en México; decretó que el uso del cubrebocas ya no es imprescindible.
“El virus SARS-CoV-2 no se va a ir de la humanidad, como no se ha ido casi ninguno de los virus respiratorios que han causado epidemias, incluida la influenza”, detalló el funcionario durante la conferencia mañanera de ese día.


“Matar a un semejante no es voluntad de Dios”, mensaje en Viacrucis de Anapra
Desde el cerro de la Virgen Mutilada, sacerdote católico llama a tomar acción para detener agresiones en casa; enumera casos de personas asesinadas con lujo de crueldad
Por Carlos Omar Barranco

Detectan dos contagios más de sarampión en Ciudad Juárez
Durante el fin de semana, los casos alcanzaron nueve pacientes, siendo el sexto municipio con mayor cantidad de contagios a nivel estatal, donde hay 347
Por José Estrada

Confirman segundo caso de sarampión en Ciudad Juárez
La Secretaría de Salud de Chihuahua informó que continúa un aumento en cuanto a los casos detectados en todo el estado
Por José Estrada

“Huérfanos” semáforos peatonales del BRT, Estado y Municipio se avientan la pelotita
Permanecieron meses fuera de servicio, pero el Gobierno local finalmente los pondrá en funcionamiento
Por Francisco Luján