
Más de 40 mil litros de agua, suero y electrolitos repartirán alumnos del sexto semestre del Colegio de Bachilleres 6 a familias vulnerables de Ciudad Juárez el próximo martes 28 de mayo.
Desde hace un mes los 52 alumnos de Ciencias de la Salud, del salón 623, realizan diferentes actividades para colectar el líquido. Para ello se dedicaron a vender alimentos, recorrer centros comerciales y dentro del mismo colegio.
La meta para este año es reunir 40 mil litros de agua.
Hasta el día de hoy se tienen contabilizados 35 mil litros de agua y alrededor de mil 500 litros en suero de sabores y una cantidad similar de Vida Suero Oral, dijo la doctora Laura Ortiz, quien dirige desde hace años el proyecto.
La iniciativa surgió hace 15 años, como parte del programa de salud llamado hidratación oral, en donde se enseña a las familias a preparar y administrar el Vida Suero Oral en esta temporada de incremento de enfermedades gastrointestinales o diarreicas.
“Al principio esta era la principal función de la actividad, luego notamos que no había agua potable en muchos lugares de la ciudad y que de nada servía llevar electrolitos si no había agua para prepararlos y para sobrevivir, entonces se propuso recabar el agua y proveer por lo menos de una cantidad razonable a las familias que lo necesitaran”, dijo la doctora.
La entrega se hace en las colonias de Lomas de Poleo, Anapra y Kilómetro 30, incluyendo la colonia Tarahumara.
Los alumnos invitan a la comunidad a que les indiquen los lugares donde sea necesario para acudir y llevarles agua. La entrega se hace casa por casa y familia por familia.
Desde el lunes 27 los estudiantes forman la tradicional cadena humana para cargar en los medios de transporte el agua que irán a repartir el martes 28 de mayo desde temprana hora.
Para los alumnos, esta actividad representa una actividad de aprendizaje de valores, de amor a los demás, de compartir con los que necesitan más y conocer formas de vida que les son a veces desconocidas y que por medio de su esfuerzo pueden modificar en medida de lo posible.

Lavar autos con manguera y regar fuera de horario, causas más comunes para desperdicio de agua
Derrochadores pueden ser multados con hasta 300 UMAS, como ocurrió con camión de banda municipal al que lavaban a chorros
Por Redacción

Exhibe CNA grave saqueo de agua en Chihuahua: pozos irregulares agotan los mantos
El organismo agropecuario advierte que la extracción ilegal amenaza la seguridad alimentaria y exige una política integral de agua y riego para evitar el colapso del campo
Por Alejandro Salmón Aguilera

“Cachan” a paletería con medidor de agua potable manipulado
Le suspenden el servicio al negocio y le imponen una multa de 11 mil pesos
Por Redacción

Retan a fronterizos a bañarse en 5 minutos para ahorrar agua
Mantienen autoridades campaña para inhibir el desperdicio del recurso tanto en domicilios particulares, como en la industria y comercio
Por Redacción