• 29 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Investigación

Congreso de Chihuahua gasta millones en discusión de iniciativas, no aterriza leyes

Don Mirone
Don Mirone

La revelación campañera en la elección judicial

Fotografía: Archivo

Frontera

Reclama SRE al gobierno de EU por cierre parcial del puente Córdova-Américas

La cancillería mexicana informa al Congreso del Estado que ya emitió una nota diplomática en demanda de la reapertura de ese cruce

Por Alejandro Salmón Aguilera | 2:21 pm 3 marzo, 2025

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) envió una nota diplomática a su similar de Estados Unidos en la que rechaza el cierre parcial del puente Córdova-Américas.

A petición del Congreso del Estado de Chihuahua, la SRE emitió la citada nota y propuso una modificación gradual con opción de negociación de diseño de las medidas aplicadas por el Gobierno estadounidense para mejorar las condiciones ambientales en torno al puente.

La cancillería mexicana informó sobre la nota diplomática mediante un oficio enviado al Congreso del Estado, en contestación al Punto de Acuerdo aprobado el 22 de octubre de 2024, en el cual, el Poder Legislativo de Chihuahua protestó por la aplicación de la Alternativa 1, porque implica un entorpecimiento del tráfico en ese puente, lo cual va en perjuicio de la comunidad juarense.

En aquella iniciativa, presentada por el Grupo Parlamentario del PRI, se planteó que el cierre comercial del cruce Córdova-Américas representa un serio golpe al  desarrollo comercial y el crecimiento económico de los dos países.

“Al ser el único cruce internacional libre de peaje en toda la frontera de Estados Unidos y México, es una arteria para el cruce de mercancías, así como para la industria manufacturera que ha sido ejemplo de la cooperación comercial binacional y empleo para miles de juarenses”, señalaban los iniciadores.

En el programa Immex de Ciudad Juárez, actualmente existen 318 empresas afiliadas, de las cuales 117 son de capital estadounidense, mismas que enfrentarían grandes pérdidas económicas.

Advirtieron que el desvío de las operaciones comerciales hacia otros cruces,  representa un incremento en el costo de las operaciones.

El uso de los puentes Jerónimo, Santa Teresa y Guadalupe, Marcelino Serna, mejor conocido como Tornillo-Guadalupe y, debido a la proximidad al puente Zaragoza-Ysleta, están al máximo de su capacidad y quedarán saturados cuando reciban el tráfico que pasaba por el puente de Córdova-Américas

Lo anterior, además, generará un problema ambiental por las emisiones de carbono de los tráileres y vehículos de carga que afectarían, por sus largas filas de espera, a los fraccionamientos y casas que lo rodean y que ya se ven afectados por el constante tráfico que provoca el cruce.

El exhorto del Congreso recibió respuesta de la SRE el pasado mes de febrero, donde, se informa del envío de la nota diplomática para rechazar la medida de cierre parcial del puente.

Contenido Relacionado

Sin condiciones para tráfico intenso en Tornillo y Santa Teresa, tampoco en Juárez

Advierte de la situación Border Authority de NM; CBP y Agencia Nacional de Aduanas de México deben coordinarse para distribuir su personal

Por Carlos Omar Barranco

Advierte Cámara de Comercio paseña “cuellos de botella” por cierre de Puente Libre

Las tres áreas fronterizas están en jaque, señala director del IMIP; hay que adaptarse al “justo a tiempo”, tercia la Southwest Maquila Association

Por Carlos Omar Barranco

Cierre de cruce comercial por Córdova-Américas afectará más a pequeñas y medianas empresas: Anierm

Constituyen el 70 por ciento de las exportaciones que pasan por esa vía de Ciudad Juárez a El Paso

Por Carlos Omar Barranco

Vialidades deficientes en El Paso provocan contaminación en Puente Libre: Canacintra

Dejaron solo un carril para retorno de camiones vacíos, ocasionando filas kilométricas y contaminación; usan argumento ambiental para bloquear tráfico

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El Rey Carlos, el lomito que hoy domina las redes sociales
  • Van a negocios a cobrar derechos por música, Canaco acusa extorsión
  • Anuncia presidenta Sheinbaum acción penal por retención de agua en rancho de Duarte
  • Cuando tus padres son quienes te enrolan en el delito
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend