La empresa Carzo, que construyó el sistema Conejos-Médanos, reclama a la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) el pago de 18 millones de pesos por falta de pago de energía eléctrica, adeudo que rechazó el director ejecutivo de la paraestatal, Sergio Nevárez Rodríguez.
El funcionario explicó que la compañía que edificó ese sistema de extracción y traslado de agua realiza el reclamo con el argumento de que se calculó mal la liquidación en el concepto de energía eléctrica, lo que es incorrecto.
Para contestar a la demanda legal, dijo, la descentralizada contrató a un perito para que haga las mediciones y los cálculos correctos para presentarlos ante la autoridad juzgadora y demostrar que no se le adeuda nada a Carzo.
Nevárez Rodríguez mencionó que demostrará, sin que quede duda, que la JMAS no tiene ningún adeudo con la compañía.
Agregó que el sistema de Conejos-Médanos en la actualidad trabajo de forma eficiente y, sin este, la ciudad no habría tenido agua suficiente en los últimos 10 años recientes.
Esa red cuenta con 26 pozos, de los cuales 23 se encuentran funcionando y tres fueron clausurados pos mala calidad del agua, ya que presenta excedentes de manganeso.
El acueducto Conejos-Médanos se llevó un año y medio en construirse, comenzando en 2008 y terminando en 2009, con un costo aproximado de 2 mil millones de pesos para traer agua a la ciudad extraída del Bolsón de la Mesilla.


¿Te interesa aprender plomería? La JMAS ofrece un curso gratis
Tiene como finalidad generar un beneficio directo para los asistentes, ya que les permite desde ahorrar en reparaciones menores del hogar hasta una posible fuente de empleo
Por Redacción

Entra JMAS a escuelas para que alumnos ayuden a cerrar la llave
Con el programa ‘Cero Desperdicio’ logran reducción de hasta un 45% en los planteles intervenidos
Por Redacción

“Ponen” vecinos a ciudadanos que lavaban patio a manguerazos; los multan
Pide JMAS a la ciudadanía que denuncien el desperdicio de agua; en este caso impusieron una sanción de 5 mil 657 pesos
Por Redacción

Desazolve en dique Plutarco Elías Calles genera 500 toneladas de material retirado
La temporada de lluvias está vigente y la acción se realiza para garantizar el funcionamiento de esa infraestructura, explica JMAS
Por Redacción