El Instituto Nacional Electoral (INE) convocará a 8 mil 755 funcionarios de casilla que ya habían participado en la jornada electoral del 6 de junio. Lo anterior, para que vuelvan a contar votos para la consulta popular del 1 de agosto en el estado.
A partir del lunes y hasta el próximo 30 de junio, el INE asignará a los funcionarios que serán convocados a integrar 326 mesas receptoras y 425 básicas.
Dichas mesas se instalarán en todos los municipios del estado.
De esta manera se habilitarán 155 casillas en el distrito electoral federal 01, en el distrito 02 serán 131. Otras 160 se abrirán en el distrito 03, y 189 en el distrito 04.
El trabajo de los funcionarios de casilla que participarán en el ejercicio democrático será honorario y solamente se entregará un apoyo alimentario. Mientras que el horario de la recepción de las boletas será desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
¿Que contendrá la papeleta de la consulta organizada por el INE?
La consulta popular pretende que la ciudadanía muestre su aprobación o rechazo a que sean llevadas acciones para el esclarecimiento de decisiones políticas tomadas en el pasado.
De manera específica, la pregunta sometida a consideración del electorado será la siguiente:
¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?
Además, la papeleta contendrá una breve descripción del tema, la pregunta aprobada en la convocatoria emitida por el Congreso, cuadros para votar “si” o “no”.
También tendrá la entidad, distrito y municipio donde se emite el voto. De igual manera, las firmas del Presidente Consejero General del INE y de su Secretario Ejecutivo.
De acuerdo con el organismo electoral, ese 1 de agosto las Juntas Distritales realizarán el cómputo de las actas a partir de la llegada del primer paquete desde las mesas receptoras a la sede de la Junta Distrital. Y concluirá hasta que se reciba y compute el último paquete.
En las 48 horas siguientes a la conclusión de los cómputos distritales, el Secretario Ejecutivo del INE dará a conocer el resultado al Consejo General del instituto.
No habrá un Programa de Resultados Electorales Preliminares, ni ejercicio de conteo rápido. Sin embargo se habilitará un micrositio en el que la ciudadanía podrá dar seguimiento en tiempo real a los cómputos, informó el INE.


Hasta el 20 de mayo se podrá solicitar reimpresión de la credencial de elector
El Instituto Nacional Electoral dio a conocer que el martes será el último día para solicitar la reimpresión de la credencial de elector previo a las elecciones del Poder Judicial
Por José Estrada

Dialoga INE con jóvenes sobre elección del Poder Judicial
Realiza foro informativo en la UTCH para promover el voto razonado entre universitarios
Por Alejandro Salmón Aguilera

Inicia INE campaña para emisión del voto anticipado en elección del Poder Judicial
Quienes así lo prefieran, podrán votar antes del 1 de junio, fecha programada para celebrar la jornada electoral
Por Alejandro Salmón Aguilera

INE operará este lunes hasta la medianoche para trámites de inscripción y actualización de credencial
Este 10 de febrero se cumple el plazo límite para realizar el trámite debido a la elección extraordinaria del Poder Judicial que se realizará en junio de este año
Por José Estrada