Manuel Enrique Aranda Miontero, actual director general de Atención al Migrante del estado de Hidalgo, dijo que los hidalguenses deportados de Estados Unidos que requieran apoyo para proyectos de inversión, recibirán ayuda hasta por 25 mil pesos.
Explicó que para poder acceder al beneficio, los interesados deben presentar su carta de deportación.
El funcionario dio a conocer que para este propósito, la Dirección a su cargo dispone de un opresupuesto cercano a los siete millones de pesos, de acuerdo a lo publicado por el rotativo Milenio.
“Los pocos que llegan con una mano adelante y una atrás, que los deportaron sin que pudieran prever nada, 25 mil pesos no les va a solucionar la vida, pero les apoya y en mucho”, manifestó.


Convocan a audiencia pública para que Municipio explique destino de recursos para refugios de migrantes
Es promovida por DHIA para solicitar información a la autoridad local sobre 200 mdp para esa partida
Por José Estrada

Aranceles y crimen organizado reavivan riesgo de nuevas caravanas migrantes: Especialista
Miembro del Colegio de la Frontera Sur detalla reconfiguración del negocio del tráfico humano desde la frontera sur hasta Ciudad Juárez
Por Carlos Omar Barranco

No tenemos atribuciones para investigar el incendio en estación del INM: Sheinbaum
A más de dos años de la tragedia que le costó la vida a 40 personas, la presidenta delega toda la responsabilidad en la FGR
Por Alejandro Salmón Aguilera

Sale Garduño de INM a 765 días del 27M, cuando murieron 40 migrantes
Entra en su lugar exgobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, de las filas de Morena, también rodeado de controversias
Por Carlos Omar Barranco