Con el objetivo de apoyar la enseñanza de menores de edad migrantes, autoridades estatales y el Fondo de las Naciones Unidad para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) entregaron 413 mochilas con artículos escolares para apoyarlos en su desarrollo.
Ignacio López Vergara Newton, jefe de la Oficina del Estado de. Chihuahua ante Unicef, recordó que hace un año se firmó convenio de colaboración con los Secretaria de Educación y Deporte (SEyD) en el estado para garantizar el acceso a la educación de infantes y adolescentes.

A través del evento realizado esta mañana, en la explanada de Pueblito Mexicano, dijo que se reconoce la importancia de la educación y la lucha por garantizar el derecho a su acceso, ya que el futuro se construye en comunidad.
Además, agregó, desde hace más de un año se trabaja en la Mesa de inclusión de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes, a través de la cual se garantiza su derecho a la educación.
Señaló que en Ciudad Juárez este segmento de la población se tiene la capacidad y han tenido acceso a clases regulares, lo que es importante para su futuro.
En forma simbólica, 30 infantes acudieron al acto para recibir la mochila y los implementos escolares que utilizarán para tomar clases durante su estancia en esta frontera.

El representante del Gobierno del Estado en la Zona Norte, Oscar Ibáñez Hernández, señaló que en la actualidad se sienta con instalaciones para atender en un solo lugar hasta a 50 infantes, pero que la mayoría es atendida en los albergues donde se refugian.
Los menores migrantes, dijo, permanecen por tiempos muy variados en esta ciudad, desde solo días, hasta meses, pero es importante que reciban atención escolar durante su estancia aquí.


Descuartizados recientemente son por recrudecimiento de disputa por tráfico de migrantes: Fiscal Salas
Anuncia que habrá detenidos pronto por ese caso registrado en El Mezquital
Por Teófilo Alvarado

Arriban migrantes en avión, sin permiso y hasta sin identificación
Aunque el flujo hacia esta frontera disminuyó, hay otras situaciones que generan preocupación entre las autoridades, dice Santiago de la Peña
Por Martín Orquiz

Reciben migrantes en Juárez orientación legal y hasta pláticas prematrimoniales
Reporta Coespo que 24 mil 596 personas en situación de movilidad se acercaron a la dependencia este año para solicitar diversos apoyos
Por Martín Orquiz

Sin estadísticas de afectación de migrantes por el crimen organizado
Coespo ha identificado algunos casos, pero circunstancias impiden documentar
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua