• 15 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La rebatiña por los votos del Presupuesto Participativo

Fotografía: Carlos Omar Barranco

Economía

Rechazan huelga mayoría de trabajadores de Akwel

Por primera vez en la historia del estado, resuelven conflicto laboral con voto directo y secreto de los trabajadores

Por Carlos Omar Barranco | 4:21 pm 29 noviembre, 2024

Con una participación del 70 por ciento de la plantilla laboral, este viernes, la mayoría de los trabajadores de la planta Akwel de Ciudad Juárez votaron en contra del estallamiento de huelga.

Es la primera vez en la historia del estado que un conflicto laboral se resuelve con el voto libre, directo y secreto de los trabajadores; antes, las votaciones se hacían a mano alzada en asambleas que estaban controladas o por las empresas, o por los sindicatos.

Ahora, con 414 votos en contra, 241 a favor y 6 nulos, la declaración de inexistencia de huelga es solo es cuestión de trámite.

El propio líder del Sindicato de Trabajadores Especializados, Conexos y Similares de la República Mexicana, Alan Rayas, reconoció que los resultados no favorecieron a su causa.

“Las votaciones no nos favorecen, es parte de la democracia; la democracia a veces te favorece, a veces te perjudica”, expresó minutos después de que había terminado el conteo.

Dijo, sin embargo, que la empresa Akwel no supo respetar y mantenerse al margen y es por eso que van a continuar con sus denuncias en Estados Unidos, a través de los mecanismos que contempla el  T-Mec.

Esas gestiones motivaron que el Departamento del Trabajo de aquel país enviara una nota al Gobierno mexicano la semana pasada.

Rayas también pidió que no se incluyeran los votos de trabajadores que votaron contra la huelga y que participaron como observadores de la empresa. Su petición fue escuchada pero ahí mismo se le informó que en el momento procesal oportuno se decidiría si procedía o no.

Finalmente el líder sindical criticó que la empresa haya permitido la reanudación de labores desde el lunes 25 de noviembre, a pesar de que había una orden federal de suspensión de labores.

El abogado Armando Gutiérrez, representante legal de Akwel, consideró que el resultado del proceso dejó claro que la mayoría de los trabajadores de la empresa votaron en contra de la huelga.

“El resultado positivo para la empresa es que la mayor parte de sus empleados apoyó y está en contra de la huelga”, refirió.

El juez federal del Tribunal de Asuntos Colectivos del Centro Federal de Conciliación, Edgar Iván Jordán Chávez, dijo que el conteo fue solicitado por la empresa para probar la inexistencia de la huelga emplazada el 15 de noviembre.

Esto, luego de que el sindicato presentara un documento con 560 firmas que, en la versión de la empresa, no correspondían a los trabajadores pero que fueron admitidas en un primer momento para darle entrada al emplazamiento.

Jordán Chávez aclaró que una vez concluida la etapa de desahogo de pruebas, deberá analizarse el caudal probatorio para tomar la determinación de existencia o inexistencia de huelga el próximo lunes o martes.

La votación se llevó a cabo de 7:30 a 12:30 horas de este viernes y fueron convocados 939 trabajadores de los cuales 661 acudieron y 278 no se presentaron, es decir que el 70 por ciento sí participó en el ejercicio.

Los 241 votos a favor de la huelga representan el 25.6 por ciento del total de votos posibles (939) por lo cual no se alcanza el 30 por ciento mínimo que marca la ley para que la huelga siga adelante.

Esto significa que se necesitaban al menos 282 votos para que el movimiento prosperara, por lo cual, los inconformes se quedaron a 41 votos de lograr su objetivo.

El conteo concluyó poco después de las 2:00 de la tarde sin que se presentaran incidentes mayores.

Será hasta el lunes o martes de la próxima semana cuando el juez emitirá el fallo final.

Contenido Relacionado

Anuncian maestros posible suspensión de clases por huelga nacional

Durante la protesta realizada en Pueblito Mexicano, docentes advirtieron de posible inactividad en instituciones educativas federales para viernes y lunes

Por José Estrada

Personal del Hospital de la Familia para labores porque no les pagaron el aguinaldo

Se espera que en la tarde se unan más trabajadores que comprenden casi todas las áreas del nosocomio que pertenece a una asociación privada de beneficencia pública

Por Francisco Luján

Arranca votación para decidir si procede huelga en maquiladora Akwel

Advierte juez federal que las labores en la planta deben estar suspendidas y no se descartan sanciones a la empresa por haber reiniciado operaciones

Por Carlos Omar Barranco

Desconoce CTM sindicato que emplazó a huelga en Akwel

Responden por escrito a petición de información de Doroteo Zapata, líder de la organización en el estado de Chihuahua; este viernes trabajadores deciden sobre la huelga

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend