El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, rechazó que las autoridades hayan dejado solo al municipio de Guachochi durante los enfrentamientos armados registrados los días 15 y 16 de mayo, pues se enviaron fuerzas tanto federales como estatales y se lograron aseguramientos de vehículos y armamentos.
En conferencia de prensa, Loya Chávez refutó la versión de que a los habitantes de Guachochi se le dejó sola en esos momentos, pues aseguró que hubo presencia de las fuerzas del orden en el municipio.
Producto de esos operativos, dijo, se aseguraron vehículos y armamento. El problema fue que durante varias horas se interrumpió la comunicación por una falla técnica de la empresa Telmex, lo que dificultó la coordinación inmediata”, explicó el funcionario estatal.
Sin embargo, no se logró la detención de uno solo de los autores de esos hechos violentos, según la enumeración hecha por el funcionario estatal.
El funcionario reconoció que hubo problemas en la comunicación durante esos días, pero la atribuyó a falles técnicas de la empresa Telmex, los cuales, aseguró, ya fueron solucionados.
En la víspera, tanto el alcalde Miguel Yáñez Ronquillo, como el obispo de la Diócesis de la Tarahumara, José Manuel González Sandoval, externaron airados reclamos por el abandono en el que se dejó a aquel municipio, enclavado en el suroeste del estado.
De acuerdo con las versiones que circularon en redes sociales, acompañadas de videos y fotografías, los enfrentamientos se prolongaron por varias horas en distintos puntos de Guachochi.
En particular, el presidente municipal señaló que, mientras ocurría la jornada violenta, las fuerzas federales fueron asignadas a tareas relacionadas con la gira de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en la región serrana, lo que dejó al municipio sin refuerzos visibles.
“Entendemos la frustración de la comunidad, pero no hubo omisión”: Loya
Sin embargo, el secretario Loya Chávez insistió en que sí hubo respuesta institucional y que la percepción de abandono se agravó por el corte en la red de comunicación. “Entendemos la frustración de la comunidad y de sus autoridades, pero no hubo omisión. Hubo acción, enfatizó.
Las unidades desplegadas realizaron recorridos, aseguramientos y operativos durante y después de los hechos”, afirmó.
El funcionario reiteró que la seguridad en la Sierra Tarahumara es una prioridad del gobierno estatal, y aseguró que se trabaja en reforzar la presencia de cuerpos de seguridad con operativos interinstitucionales. También llamó a mantener canales de comunicación abiertos con alcaldes y líderes sociales para evitar desinformación y fortalecer la coordinación.
“Guachochi no está solo. Lo ocurrido es grave, sí, pero no es reflejo de desinterés ni de abandono. Estamos en el territorio, trabajando, y vamos a seguir haciéndolo con firmeza”, concluyó Loya.


Reporte en Querétaro da como resultado liberación de nueve migrantes privados de la libertad aquí
Rescata SSPE a 9 personas en movilidad que permanecían en un domicilio en la colonia Villa Unión Ladrillera, desde donde llamaban a familiares para pedir por su rescate
Por Redacción

Aumenta violencia, aumenta vigilancia: SSPE
El secretario, Gilberto Loya, da a conocer que incrementará la prevención en la ciudad con el uso del helicóptero estatal
Por José Estrada

Guadalupe y Calvo colapsa por la violencia: muertos, desplazados y pueblos fantasmas
El municipio serrano vive una tragedia sin tregua: más de 200 asesinatos en los últimos años, cientos de familias desplazadas y comunidades abandonadas ante la ofensiva del crimen organizado y la ausencia del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

No nos ha rebasado la delincuencia, sigue a la baja la incidencia de homicidios: Loya
La SSPE no estuvo enterada del operativo de la Guardia Nacional para detener a ‘El Verín’
Por Alejandro Salmón Aguilera