La pandemia del Covid-19 sumó este miércoles 15 muertes más para llegar a los 3 mil 9 fallecimientos desde que se confirmó el primer deceso el 4 de abril de 2020.
El director médico zona norte, Arturo Valenzuela, informó que la situación es de alerta por el alto nivel de contagiosidad detectado.
En el caso de los hospitales de Juárez, precisó que las clínicas privadas ya están saturadas y los hospitales públicos tienen una alta ocupación.
En el caso del Hospital General del Gobierno del Estado tiene 18 camas ocupadas de 28 disponibles para pacientes Covid.
“Sí estamos notando un incremento considerable; es una de tantas alarmas que han sonado”, señaló Valenzuela en la rueda de prensa virtual de este miércoles.
Insistió en el llamado a la población de la frontera y el resto del estado a disminuir la movilidad tanto de ciudad a ciudad, como entre colonias, e incluso entre domicilios.
Movilidad social, a pesar del Covid, igual a octubre de 2020
De acuerdo con un reporte presentado por el investigador de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) Gilberto Aquino, los casos sospechosos están presentando un 47 por ciento de positividad.
Precisó que la movilidad social ya alcanza niveles más altos que cuando se presentó el colapso de octubre y noviembre del año pasado.
“Estamos en promedio 7 por ciento con mayor movilidad que la que tuvimos a principios de octubre del año pasado”, alertó.
Todos estos factores, dijo, aceleran la velocidad de transmisión de persona a persona, y por lo mismo, es muy importante reducir las salidas de casa.
De los 62 mil 508 casos positivos confirmados en el estado, 30 mil 488 corresponden a Juárez, de los cuales 73 se confirmaron ayer.
En cuanto a las 3 mil 9 personas que han fallecido, 15 se confirmaron ayer y ya suman 187 solo en lo que va de abril de 2021 en Ciudad Juárez.
En toda la entidad han fallecido seis mil 211 personas. En el año la frontera acumula 562 decesos y 4 mil 298 contagios por Covid-19, en cifras confirmadas por la Secretaría de Salud.


Chihuahua refuerza la defensa ganadera ante amenaza del gusano barrenador
Con la capacitación de más de 5 mil ganaderos, la entidad busca evitar un nuevo cierre de la frontera y las subsecuentes pérdidas millonarias
Por Alejandro Salmón Aguilera

Ascienden a 10 las víctimas mortales por sarampión en Chihuahua
Una mujer de la comunidad rarámuri falleció por complicaciones médicas en el municipio de Carichí
Por José Estrada

Buscan convertir a Guaymas en el puerto estratégico de Chihuahua para exportación de vehículos
El Gobierno federal proyecta modernizar la carretera Guaymas-Yécora-Chihuahua para acortar distancias y potenciar el comercio automotriz
Por Alejandro Salmón Aguilera

Acuerdan tres órdenes de gobierno reforzar presencia de fuerzas del orden en Guadalupe y Calvo
La gobernadora y mandos militares y civiles trazan acciones para devolver la tranquilidad a la región serrana
Por Alejandro Salmón Aguilera