El secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, admitió que no habrá reapertura de la frontera en el corto plazo debido a la presencia de la variante delta y «otros factores».
«El 21 de agosto lo vería muy pronto. No creo que sea factible. Sería alimentar una expectativa que no tenemos fundamentada para decir que se va a llevar a cabo. No lo veo tan próximo para el 21 de agosto», comentó en conferencia de prensa mañanera.
«Lo que nos han comunicado, no va a poder hacerse en el corto plazo porque hubo incremento de contagios, que se derivan no solo de la variante delta, sino de otros factores», agregó.
El pasado 9 de agosto, el presidente López Obrador adelantó que sostendría una llamada con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris para proponerle levantar las restricciones en los cruces fronterizos, debido a la pandemia por Covid-19.
Desde el 21 de marzo del año pasado, Estados Unidos limitó de manera temporal los cruces fronterizos por tierra con México y a la fecha permanecen cerrados.
Se espera esta semana respuesta sobre reapertura de frontera
Ebrard señaló que espera que esta semana Estados Unidos responda sobre los pasos a seguir para la reapertura fronteriza después del 21 de agosto.
«Sí esperaríamos que nos dieran una respuesta de qué pasos se tomarán para que lo más pronto posible, después del 21 de agosto se pueda reactivar la economía en la región fronteriza», dijo.
El funcionario destacó que México tiene un avance importante en la vacunación contra el Covid-19.
«Si no tuviésemos esa vacunación, es muy difícil que pidamos que se regularicen las circunstancias. Inclusive en algunas ciudades estamos por encima del promedio que ellos tienen», comentó.
El pasado 21 de julio se abrió la posibilidad de reapertura de la frontera entre ambos países, sin embargo, no sucedió.
Incluso el presidente López Obrador, durante su conferencia de prensa mañanera, adelantó que las pláticas para la apertura de la frontera iban muy bien. Debido a esto, se especuló que podría abrirse la frontera luego del 21 de julio.
También el gobernador del estado, Javier Corral comentó a medios de comunicación la posibilidad real de la apertura.


Aumenta China aranceles al 125% a Estados Unidos
China contraatacará con determinación y luchará hasta el final, advierten
Por Redacción

Las reglas del juego no han cambiado para la frontera, asegura Manuel Sotelo
Tras la imposición de aranceles por Donald Trump, el líder de los transportistas resaltó que la economía de la región no tendrá afectaciones graves
Por José Estrada

Cierran la pinza operaciones militares paralelas en la frontera de Juárez con Nuevo México
Del lado estadounidense, traen vehículos blindados con metralletas y lanzagranadas, mientras aquí instalan retenes aleatorios en la zona de Anapra
Por Carlos Omar Barranco

Embajada China acusa a EU de estar dañando la economía de México
Señalan que la verdadera afectación está en el ‘arancel de fentanilo’, mismo con el que EU presiona a México de imponerle un gravamen si se niega a combatir el narcotráfico
Por Redacción