Esta mañana se realizó una inspección en el albergue para migrantes Esperanza para Todos. Dicho espacio es propiedad de la Grissel Ramírez Hernández, hija de la pastora detenida el 27 de julio acusada de trata de personas para trabajos forzados en el albergue Aposento Alto.
Personal del Consejo Estatal de Población (Coespo) y de Protección Civil tanto del Municipio como del Estado acudieron hasta las instalaciones ubicadas en las calles Pez Aguja cruce y Cangrejo, en Anapra para las indagatorias.
Ahí, personal de Protección Civil municipal levantó un acta con las recomendaciones al albergue. Estas recomendaciones son contar con extintores, detectores de humo, alarmas contra incendios, identificaciones de circuitos eléctricos, verificaciones de la instalación de gas, salidas de emergencias bien identificadas y despejadas, identificación de las áreas y capacitaciones del personal para emergencias.



Al respecto, Ramírez Hernández aseguró que mañana martes atenderán una cita con Roberto Briones Mota, director general de Protección Civil municipal, para solicitar una prórroga para resolver dichas observaciones. Comentó que las adecuaciones podrían tomarles una semana, al menos.
Además, de acuerdo con Ramírez Hernández, miembros de la Coespo se entrevistaron con algunas personas en movilidad para preguntar sobre un posible caso de trata de personas.
Ramírez y su esposo, Rodrigo Olvera Ledesma, platicaron a medios que las acusaciones sobre dicho delito buscan difamarlos, que todo es un movimiento de Enrique Valenzuela, coordinador general del Coespo, para “hacerse famoso a costa de nuestra familia”.


Las acusaciones radican en que Olvera Ledesma da comisión monetaria a un taxista en particular para que las personas migrantes que transporte sean llevadas exclusivamente a Esperanza para Todos, de acuerdo con el mismo acusado y mujeres en movilidad usuarias del albergue.
Sin embargo, Olvera Ledesma sostiene que eso es mentira, y que denunciará a los directivos de Coespo en Juárez por ello.
Valenzuela y Briones Mota no respondieron a las comunicaciones de Norte Digital para dar a conocer su parte o postura en este asunto.
Ramírez Hernández es hija de Velia Hernández González, pastora y directora del albergue Aposento Alto. El 27 de julio, Hernández González fue detenida en las instalaciones del recinto y 16 migrantes fueron extraídas del lugar y puestas a disposición de autoridades estatales para su reubicación.
Sobre el caso, Ramírez Hernández aboga a favor de su mamá, y dice que es una injusticia.
Distintas jornadas de oración y manifestaciones han tenido lugar desde entonces para solicitar la liberación de la pastora.


La directora de Esperanza para Todos acusa que “esas personas -que denunciaron a la pastora- se pusieron de acuerdo porque saben que teniendo una demanda como esta es muy probable que les aprueben su asilo político en Estados Unidos”.
El problema, asegura, es que en el camino a esa resolución están afectando a Hernández González en su presumible inocencia.


VIDEO y FOTOS: Guardia Nacional de Texas refuerza vaya de la Puerta 36
Continúa el flujo de indocumentados a esta frontera
Por Christian Torres

Detienen a hombre que presuntamente plagió a 19 migrantes en Anapra
En operativo policial le decomisan armas de fuego de alto poder
Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

‘Polleritos’ y ‘mulas’ vienen y van a EU con droga y migrantes
Algunos menores son descendientes de familias dedicadas al tráfico de personas pero otros son forzados por el crimen organizado, según estudios
Por Teófilo Alvarado

Encontrar más violencia
#CiudadJuárez #Migrantes #RioBravo #Violencia
Por José Zamora