El director de Limpia, Gibrán Solís y el representante de la Promotora Ambiental de la Laguna S.A. (PASA), consideraron que pueden implementar ajustes para regularizar el servicio de recolección de basura, como ya lo hicieron en Riberas del Bravo y Parajes del Sur.
El miércoles de esta semana, el gerente de la empresa, Alfredo Valenzuela, no se presentó a la sesión de la Comisión de Servicios del Ayuntamiento a la que fue convocado para que informara sobre la calidad de sus servicios.
La omisión del empresario causó malestar en todos los regidores y funcionarios de la administración, quienes acordaron que es posible la aplicación de una multa en su contra por 26 millones de pesos.
Sin embargo, el representante de la empresa se entrevistó en privado esta mañana con el director de Limpia.
“Estuvimos revisando la posibilidad de implementar ajustes importantes en zonas de la ciudad donde es posible hacer adecuaciones para mejorar el servicio, como las que ya se implementan en dos grandes conjuntos habitacionales de la ciudad”, informó Solís.
Sin embargo, en octubre de 2021, también se comprometieron a completar una flotilla de 110 camiones para satisfacer las necesidades del servicio, lo cual incumplieron, pues las autoridades supervisaron que tienen disponibles entre 67 y 88 unidades, muchas con problemas mecánicos.
El regidor Hugo Avitia Arellanes (PT), coordinador de la Comisión de Servicios Públicos, señaló que en Tierra Nueva, Villa Colonial, colonia Azteca, Cerrada del Parque y Sierra Vista, entre otras, tardan dos semanas en recolectar la basura.
Solís dijo que la empresa contractualmente esta obliga a “mantener la limpieza integral de la ciudad”, la cual es su principal tarea.
“Es evidente que no están cumpliendo con el contrato, no están alcanzando los resultados, manifestó el Gibrán Solís.
Ernesto Guevara, director de Servicios Públicos, señaló que de concretarse una acción jurídica, el Municipio está listo para operar los activos de PASA, lo cual es una posibilidad contemplada en el contrato en caso de incumplimiento.
Solo en el pasado mes de julio, las autoridades municipales documentaron 750 quejas de los usuarios.

En un mes, recogen 50 toneladas de basura orgánica en Valle del Sol
El acopio de residuos orgánicos se hace los jueves por siete rutas que cubren 93 fraccionamientos de esa zona del oriente de la ciudad
Por Gustavo Pérez Gutiérrez

¿Baldíos con basura y fincas ruinosas? NTP: el Municipio los limpia
El Municipio limpia, cobra y, si el propietario no paga, embarga: así funciona el programa contra baldíos y fincas abandonadas en Juárez
Por Francisco Luján

¿Qué es el ‘shutdown’ en EU y cómo amenaza la frontera norte de México?
La parálisis del Gobierno estadounidense podría traducirse en demoras en cruces, afectaciones al comercio transfronterizo y presión sobre las economías locales de ciudades como Juárez, Tijuana y Nogales
Por Redacción

Calles sin pavimento y basura acumulada tapan drenaje en El Mezquital: JMAS
Llega personal con máquina Vactor a atender petición de vecinos afectados por aguas negras
Por Carlos Omar Barranco