Esta jornada, la Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua dio a conocer que se ha reactivado la exportación de ganado por el puerto de San Gerónimo-Santa Teresa, cerrado por cuestiones sanitarias desde noviembre del año pasado.
Autoridades de salud de México y Estados Unidos han confirmado las medidas tomadas por el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS), el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADeR) de México.
En noviembre del año pasado, una revisión sanitaria en este país detectó que había casos confirmados de cabezas de ganado que tenían el parásito del “gusano barrenador”.
Dicha enfermedad, no solo debilita y causa daños en el animal, sino que también es altamente contagiosa, por lo que el gobierno de Estados Unidos optó por cerrar el puerto fronterizo.




Esta reactivación en la actividad económica permitirá, en un primer momento, el flujo de aproximadamente 200 mil cabezas de ganado, mismo que podría comenzar esta misma semana.
Se explicó que se realizaron mejoras en infraestructura y en el personal, que permitirán dar cumplimiento a los protocolos sanitarios establecidos.
De igual manera, se mencionó que las autoridades mexicanas y estadounidenses siguen trabajando para reactivar los puertos de Ojinaga y Palomas en las próximas semanas.
El Gobierno del Estado hizo un llamado a todos los ganaderos a seguir las buenas prácticas pecuarias establecidas, para asegurar que este flujo comercial se mantenga de manera constante y segura.


La mosca estéril, una “fuerza aérea” que llega a salvar al ganado de Chihuahua y Sonora
Este lunes se reanudaron en Chihuahua los trabajos para la diseminación del insecto, como medida de control para del gusano barrenador del ganado
Por Alejandro Salmón

Incrementa volumen de exportación de ganado a Estados Unidos por puerto de Ojinaga
Contemplan operar cinco días de la semana y enviar hasta mil 100 cabezas diarias hacia los Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera

La ganadería “envejece” en Chihuahua: se queda sin agua y sin crédito
Cuatro de cada 10 personas que trabajan en el sector ganadero del estado tienen más de 65 años, y más del 60% no supera el nivel de educación primaria
Por Alejandro Salmón Aguilera

De vuelta al ruedo: Reactivan cruce de ganado en Ojinaga y pronto en Palomas
Con la reapertura de Ojinaga y la próxima habilitación de Palomas, Chihuahua avanza en la normalización de la exportación de ganado a Estados Unidos
Por Alejandro Salmón Aguilera