En el primer día de reapertura del Puente Libre, Index Juárez espera que crucen por ahí 500 camiones de carga, lo que su director dice, se reducirá a 200 unidades si también ahí se instala el Departamento de Seguridad Pública para revisar esos tráileres.
Se analiza también la propuesta de que por el Libre crucen solo camiones vacíos con objeto de facilitar y acelerar las revisiones de las autoridades norteamericanas por ese cruce, y en consecuencia, por el resto de los puertos de entrada en esta zona.
Este martes 10 de octubre fue reabierta el área para el cruce del tráfico comercial en el Puente Internacional Córdova Américas, después de que estuvo sin operar desde el 18 de septiembre pasado.
El cierre fue motivado por la necesidad de trasladar al personal de Aduanas y Protección Fronteriza del puente Libre al cruce internacional de Zaragoza o Ysleta, con objeto de que colaboraran en el procesamiento de los numerosos migrantes que llegan a esta frontera con la intención de pedir asilo en los Estados Unidos.
El cierre de tres semanas en el Puente Libre, aunado a las revisiones exhaustivas del Departamento de Seguridad Pública de Texas al cien por ciento de los camiones de carga que cruzan ha provocado largas esperas para esas unidades en todos los cruces internacionales de la región y de acuerdo con el sector productivo, pérdidas millonarias.
El presidente de la Asociación de Maquiladoras Index Juárez, Sergio Colín Chávez, habló sobre el comportamiento del cruce comercial en el primer día de la reapertura en el puente Libre, cuyo nuevo horario de operación dijo ha sido recortado en dos horas.
“No tengo información de si Seguridad Pública de Texas está revisando camiones en el Libre, pero si lo hace, los 500 bajarán a 220 camiones por día, que es el promedio”, comentó Colín Chávez.
Otra medida propuesta por el mismo Colín Chávez fue que por el Libre se trasladen a suelo norteamericano solamente camiones vacíos con objeto de que las revisiones sean más rápidas y se agilice el cruce en el resto de los puertos fronterizos de la región.
“Le estoy recordando esa propuesta a los transportistas. Lo voy a ver con la industria para que puedan decidir que sean vehículos vacíos y que sea más rápido y ser más eficientes… Estimamos 500. Vamos a ver cuántos pasan, porque si se ponen las revisiones de Seguridad Pública de Texas, creemos que solo podrán pasar unos 220”, consideró el líder industrial.


Cierre de cruce comercial por Córdova-Américas afectará más a pequeñas y medianas empresas: Anierm
Constituyen el 70 por ciento de las exportaciones que pasan por esa vía de Ciudad Juárez a El Paso
Por Carlos Omar Barranco

Vialidades deficientes en El Paso provocan contaminación en Puente Libre: Canacintra
Dejaron solo un carril para retorno de camiones vacíos, ocasionando filas kilométricas y contaminación; usan argumento ambiental para bloquear tráfico
Por Carlos Omar Barranco

Cierre a tráileres en puente libre impacta al comercio exterior: Canacar
Tampoco resuelve el tema ambiental; medida es inviable desde el punto de vista operativo, económico y ambiental, afirma vicepresidente del organismo nacional
Por Carlos Omar Barranco

Decide EU cerrar carriles comerciales en Puente Libre
El área de cruce de los camiones de carga será convertida en líneas para tráfico particular, indica información oficial
Por Redacción