• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Seguridad

Rarámuris tenían que trabajar como esclavos o los mataban

Fiscalía de Derechos Humanos integra caso de delito de trata de personas y trabajo forzado en municipio de Ocampo; cinco adultos y un adolescente las víctimas

Por Redacción | 11:16 am 4 julio, 2023

Personas de origen rarámuri eran obligadas a trabajar en condiciones inhumanas en la Sierra, hasta que uno de ellos escapó y llevó a la Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones de Derechos Humanos a integrar un caso por el delito de trata de personas con penalidad agravada en la modalidad de trabajo forzado

La Fiscalía Especializada ejerció acción penal en contra de dos integrantes del grupo que obligaba a realizar trabajos a cuatro adultos y un adolescente de la etnia rarámuri.

Henri Jovany V. B., alias “El Chiapas” y Domingo V. B., alias “El Mingo”, quedaron vinculados a proceso por el delito de trata de personas con penalidad agravada en la modalidad de trabajo forzado, informó la Fiscalía General del Estado.

Ambos quedaron sujetos a la medida cautelar de prisión preventiva. Los vinculados formaban parte de un grupo estructurado que ejercía tratos inhumanos con las víctimas, a quienes amenazaban de muerte y castigaban físicamente si en algún momento intentaban huir del lugar.

De acuerdo con los datos de la carpeta de investigación, el 13 de febrero de 2022, una de las víctimas logró huir e informar a la autoridad sobre la situación, y a partir de ese momento personal de la Fiscalía Especializada inició con las intervenciones ministeriales para esclarecer el caso.

A través de una serie de investigaciones, conducidas por la Unidad de Investigación de Violaciones a Derechos Humanos y Tortura, se documentó la participación de los imputados.

De acuerdo con la Fiscalía, las pruebas presentadas ante un Tribunal de Control del municipio de Guerrero, demuestran que los imputados atraían a las víctimas por medio de falsas promesas de trabajo, ofreciendo un pago diario de entre 200 y 300 pesos por acudir a colocar postes en la localidad de Yoquivo, municipio de Ocampo.

Una vez que los atraían, los trasladaban del lugar conocido como Lago de Las Garzas, en la población de Guachochi, a los campamentos en donde les quitaban sus pertenencias y los obligaron a trabajar por más de 12 horas diarias, todos los días de la semana.

El Ministerio Público acreditó la violación grave a los Derechos Humanos de las Víctimas, al aprovecharse de su vulnerabilidad por la falta de trabajo que existe en la región.

El juez de Control resolvió que existen suficientes elementos para sujetar a proceso penal a los involucrados bajo la medida cautelar de prisión preventiva por el tiempo que dure su proceso.

Contenido Relacionado

Reconoce Juzgado a rarámuris con propiedad ancestral de Bosques de San Elías Repechique

Pide a Semarnat, Congreso del Estado y Gobierno Estatal tomar medidas sobre los permisos de aprovechamiento forestal y los daños ocasionados en la zona

Por Ana Juárez/Norte de Chihuahua

Atletas rarámuri suman más medallas en Juegos Mundiales Máster en Canadá

La delegación de Chihuahua consigue dos medallas de oro y dos de plata en los 3 mil metros planos

Por Redacción

Van 7 rarámuris por medallas al Mundial de Pueblos Originarios

Tres mujeres y cuatro hombres representarán a la Tarahumara, Chihuahua y México

Por Javier Kuramura/Norte de Chihuahua

Los rarámuris que metieron a México en el Top 10 en el maratón de Austria tras comer burritos

Onorio Tomás llegó en el lugar 49, con un tiempo de 11 horas 40 minutos y 45 segundos

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Trabajan 80 peritos en identificación de los 383 cuerpos del crematorio Plenitud

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • Detecta Protección Civil horno crematorio clandestino en colonia Granjas Polo Gamboa

  • Quieren cambiarle el nombre al viaducto Díaz Ordaz por el de los estudiantes que masacraron en el 68

  • Crematorio del horror no tenía, agua, ni luz, ni gas

  • TotalGas® apertura su segunda estación self-service

  • TotalGas agradece a Ciudad Juárez su confianza

  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

  • ¿Cuál sería el propósito ulterior de almacenar cuerpos y no cremarlos?: fiscal Jáuregui

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend