Las personas que incumplieron con el desempeño de su concesión la perderán y la subsecretaría de Transporte Público determinará si la movilidad queda a cargo del Gobierno del Estado o se abre un nuevo un proceso para otorgar ese servicio, declaró el representante de esa instancia en Ciudad Juárez, Oscar Ibáñez Hernández.
“Creo que, como le he dicho antes, las condiciones del transporte ahorita son deplorables, la verdad, y por supuesto hay mucha gente que cuestiona por qué se va a aumentar el pasaje y esa ha sido la postura de la gobernadora (María Eugenia Campos Galván) mucho tiempo”, expuso.
Sin embargo, continuó, ahora se entra en un proceso de negociación y el costo del servicio se aumenta bajo ciertas condiciones, mejorando aspectos.
“Todo lleva un proceso, primero para quitar a los concesionarios que de plano incumplieron, para poder trabajar con quien se quede a prestar el servicio y que cumpla con las condiciones”, dijo.
Señaló que incluso que haya concesionarios de otras partes del país es una posibilidad que siempre ha existido, pero hasta ahora no hay interesados foráneos que hayan levantado la mano.
Lo más importante, añadió, es que con los concesionarios que hay, pero ordenados, se puede dar el servicio.
“Los que no entren al orden simplemente dejarán de tener la concesión, eso es lo que está haciendo la gobernadora, trabajar con quien sí quiera hacerlo, se están depurando, muchas se están cancelando y otras ni siquiera tienen con qué trabajarla”, especificó.
Con relación al nombramiento de un nuevo director para esa área, Ibáñez Hernández mencionó que se están revisando al menos dos perfiles de personas que pueden ocupar esa posición.
Argumentó que el proceso se retrasó porque estaba a cargo de César Jáuregui Moreno cuando era secretario general de Gobierno, pero ahora es el fiscal general.
El nuevo secretario de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda, está tomando todo lo que le dejaron y revisando para tomar una determinación y planteársela a la gobernadora y que se haga el nombramiento a la brevedad, agregó.
También, indicó, se está generando un calendario de los tiempos para que la infraestructura de BRT 1 y BRT 2 se ya utilice y en qué condiciones.


¿Le falló máquina expendedora del JuárezBus? Esto es lo que debe hacer
Presentan autoridades protocolos para actuar en caso de averías del instrumento
Por Redacción

Retiran 8 ruteras por prestar servicio sin autorización
Además, inspectores de Transporte les encontraron otras irregularidades, como falta de placas, licencia, uso de polarizado y modelos viejos
Por Redacción

Aquí podrás tramitar tu tarjeta del JuárezBus del 7 al 12 de julio
Conoce las ubicaciones del CAM Móvil para esta semana y acude a la más cercana
Por Rewdacción

Consejo Consultivo reporta poco avance en el Sistema Integrado de Transporte
A pesar de la operación de tres líneas del BRT desde hace un año, las ruteras tradicionales son la única opción para conectarse del centro al poniente y oriente
Por Carlos Omar Barranco