Chihuahua – Esta tarde, el Congreso del Estado aprobó la reducción de cinco a tres magistraturas del Tribunal Estatal Electoral (TEE).
La modificación entrará en vigor en diciembre del año próximo y generará ahorros en nómina por 4 millones de pesos al año.
César Merino Enríquez, presidente del TEE, dijo que la reducción de magistraturas no afectará las labores que desempeña el tribunal.
Esto, “debido a que la operatividad del instituto radica en los colaboradores y personal de apoyo, que deberá dar continuidad a los trabajos”.
Durante diciembre del 2022 terminan los periodos de los magistrados César Lorenzo Wong Meraz, Adrián Jaques Flores y César Merino Enríquez, éste último como presidente.
Senado debe convocar a elección de magistrado del Tribunal Estatal Electoral
En ese sentido, el Senado deberá emitir una convocatoria para elegir a un magistrado, en lugar de tres. Esto, para que el órgano se componga por tres magistraturas.
Aunque la conformación de este órgano es competencia del Senado, es facultad también de las legislaturas locales establecer el número de las magistraturas.
Lo anterior está señalado en la Constitución Federal y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Dentro de la Constitución Política Federal, se detalla que las autoridades electorales jurisdiccionales se integrarán por un número impar de magistrados. Ellos serán electos por las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Senadores.
Asimismo, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales señala que las autoridades electorales jurisdiccionales en las entidades federativas se compondrán de tres o cinco magistradas y magistrados.
Según el legislador Francisco Sánchez, encargado de la lectura del dictamen, la modificación planteada fortalece el vínculo entre sociedad y Gobierno. Además fomenta el principio de austeridad y de maximización de recursos.
Reiteró que la medida conserva, “en todo momento” la independencia orgánica del Tribunal en mención.
Cabe mencionar que la propuesta fue presentada en principio por el diputado Mario Vázquez Robles.


Exalta Claudia Sheinbaum que fuerzas políticas en el Senado de la República votaran unánimemente en contra de gravar remesas
Insiste en que se mantiene una relación de comunicación y respeto con los Estados Unidos, pero no de sumisión
Por Redacción

Empleados del SAT, CFE, Pemex y Banxico podrán portar armas
La iniciativa, aprobada ayer, ya fue enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para su promulgación
Por Redacción

El Tribunal Electoral no fue imparcial al fallar en contra de aspirantes a magistrados: Morena
Se tiró a la basura el esfuerzo de personas que habían cumplido con todos los requisitos que se les impusieron, afirmó el coordinador de la bancada morenista
Por Alejandro Salmón Aguilera

Confirma TEE la no inclusión de candidatos a magistrados por parte del Congreso
Fue una “decisión autónoma” de la Junta de Coordinación Política
Por Alejandro Salmón Aguilera