La reforma a la ley laboral de la Cuarta Transformación, la cual impulsó elecciones democráticas en el sindicato municipal, marcará un antes y un después en la vida del organismo político.
En la jornada del 12 de septiembre la planilla roja superó ampliamente la votación, por encima de la verde y la naranja, cuyos representantes determinaron que el proceso fue claro y contundente y no impugnarán.
Sin embargo, los postulantes a secretario de las planillas verde, Eduardo Carrera, y naranja, Eduardo Corral, coincidieron en que después de la elección en la que se ejerció el voto personal, directo, libre y secreto, después de 24 años de reelecciones en automático a manos alzada, muchas cosas tienen que cambiar a partir de las corrientes disidentes que emergieron al interior del sindicato.
Eduardo Carrera, excandidato a secretario general de la planilla verde, señaló que después del apabullante triunfo de la planilla roja, la cual postuló a la directiva que tiene 27 años en el poder, no es más que el inicio de una serie de cambios que serán impulsados para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores sindicalizados.
Dijo que la corriente que lideró conformará un comité interlocutor con una minoría disidente que quiere impulsar una agenda de trabajo que considere los proyectos que ofertaron durante la campaña.
Insistirán en sus demandas para reducir la tasa del 50 por ciento cargada a los prestamos de los trabajadores, entre otros de tipo social, en materia de salud y apoyos al patrimonial de los trabajadores con menos ingresos.
Señaló que pondrán especial interés en la implementación de sistema de rendición de cuentas y transparencia, sobre el manejo de los fondos de ahorro y cuotas, con el propósito de que se restablezca la confianza de los agremiados, para lo cual recurrirán al mandato de ley para el cumplimiento de este derecho.
Conforme a las disposiciones entorno a la nueva reforma en materia laboral, el estatuto del sindicato tiene que determinar si la base de los trabajadores quieren que sus representantes se reelijan y por cuánto tiempo o número de veces, y fijar que las elecciones garanticen certeza, equidad y legalidad.
Eduardo Corral, excandidato de la planilla naranja, señaló que es impostergable transparentar y concursar las bases de escalafón a fin de que los derechos y capacidades de los trabajadores sean determinantes para la ocupación de las plazas vacantes, en lugar de que la decisión pase por las manos de los dirigentes que de manera discrecional, y quienes toman la decisión como control político o para favorecer a familiares y amigos.
Propusieron que en las asambleas informen cuáles son las plazas vacantes, los requisitos y perfiles de los aspirantes.
Expuso que los trabajadores desconocen los términos de los convenios que fijan las relaciones laborales con el Gobierno, pero que esto tiene que terminar.
También, desde la disidencia, Corral señaló que sostendrán sus demandas de no reelección del comité ejecutivo.
Dijo que el servicio médico que se brinda es deficiente, y que la parte patronal que atiende a sus trabajadores en un hospital privado, debe asegurarse de mejorar sustancialmente este derecho de los trabajadores.
Mejorar los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas también es una prioridad en el sindicato.
Precisó que se asegurarán del cumplimiento a la ley que establece la consulta a las bases, sobre los acuerdos contenidos en el convenio colectivo que signan cada dos años el sindicato y su contraparte patronal, el Municipio.


Este sábado llega a la colonia Azteca “Atención a las causas, Juárez por la Paz»
El programa municipal Cruzada por Juárez, realizó previo al evento, distintas labores en beneficio de ese sector poblacional
Por Redacción

A partir del 30 de marzo abrirá Pequeñópolis, aquí te decimos de qué se trata y dónde estará ubicado
Invita DIF Municipal a celebrar el Mes de las Infancias en este espacio diseñado para el disfrute de niñas y niños
Por Redacción

Todo un éxito la verbena de Spring Break: Cruz
En su mensaje a través de Facebook, el alcalde Pérez Cuéllar, compartió imágenes de lo que se vivió durante la noche del sábado en la arteria vial considerada como la principal entrada a México
Por Redacción

Busca Municipio comprar controladores para sincronizar semáforos y aliviar tráfico
Se requiere renovar los aparatos actuales que ya tienen 20 años de servicio, argumenta el coordinador general de Seguridad Vial
Por Teófilo Alvarado