• 07 de Septiembre 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Todos futureando; Maru, Sheinbaum, Bonilla, Cruz y Andrea en lo mismo

Fotografía: Alejandro Salmón Aguilera

Crematorio del horror

Quiere Morena controlar cada cadáver: Busca evitar otro caso Plenitud

La diputada Rosana Díaz propone reformar la Ley Estatal de Salud para crear una “cadena de responsabilidad sanitaria” que vigile todo el trayecto de un cuerpo

Por Alejandro Salmón Aguilera | Norte Digital | 4:24 pm 18 julio, 2025

La diputada Rosana Díaz Reyes, del grupo parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para crear una cadena de custodia de los restos humanos y evitar que se repitan casos como el del crematorio Plenitud, en Ciudad Juárez, donde se acumularon 386 cadáveres sin incinerar ni reportar a las autoridades.

La propuesta de la legisladora contempla reformar y adicionar diversos artículos de la Ley Estatal de Salud con el fin de establecer controles más estrictos sobre los servicios funerarios y de cremación, así como de cementerios en el estado.

La iniciativa plantea reformas a cinco artículos de dicha ley para fortalecer la vigilancia sanitaria, estandarizar protocolos y crear un registro estatal de trazabilidad de cadáveres, denominado Cadena de Responsabilidad Sanitaria (Cares).

El proyecto establece que cada cuerpo cuente, desde la emisión del certificado de defunción, con un identificador único, intransferible y, de ser necesario, resistente al calor, que permita seguir su trayecto a través de las distintas etapas del proceso, desde su recepción en la funeraria, hasta la inhumación o cremación.

“Todos los prestadores de servicios funerarios estarán obligados a registrar cada etapa del manejo del cadáver en el sistema Cares, incluyendo el traslado, el tipo de conservación aplicado, la fecha, hora y lugar de cada movimiento, así como cualquier incidencia”, indica el texto de la iniciativa.

Además, se propone que las funerarias que subcontraten servicios, como la cremación, sean solidariamente responsables ante los deudos y las autoridades, y estén obligadas a verificar que los cuerpos hayan sido efectivamente dispuestos conforme a la ley.

Otro apartado establece que funerarias, crematorios y panteones deberán contar con licencia sanitaria expedida por la Comisión Estatal de Salud, con vigencia de dos años. Esta solo se otorgará tras la verificación del cumplimiento estricto de la ley, normas técnicas y con la previa opinión del ayuntamiento correspondiente y de la Junta Central de Agua y Saneamiento.

En cuanto a la infraestructura, se plantea que todos los establecimientos del ramo cuenten con protocolos de bioseguridad, manejo adecuado de residuos peligrosos biológico-infecciosos, personal capacitado y condiciones técnicas certificadas.

La legisladora morenista aseguró que esta iniciativa responde a una exigencia social urgente luego del caso Plenitud, que reveló graves omisiones y vacíos legales en la operación de este tipo de establecimientos.

La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen.

Contenido Relacionado

Caso Plenitud: más de 80 cadáveres identificados, pero solo 50 entregados a familias

A casi tres meses del hallazgo de 380 cuerpos embalsamados, la FGE mantiene abierta la investigación

Por Alejandro Salmón Aguilera

Anuncia FGE identificación de 65 cuerpos del crematorio Plenitud

Informa que los restos de 53 personas ya fueron entregados a sus familiares

Por José Estrada

Hallazgo de cuerpos desata cerco policiaco en límites con Aldama

El operativo incluye patrullajes preventivos en caminos principales y brechas, así como la instalación de puntos de control en zonas estratégicas

Por Redacción

Suman 53 víctimas de Plenitud identificadas; hay 333 aún sin nombre

Informa FGE que también el número de denuncias por el delito de fraude en contra de funerarias y/o contra quien resulte responsable se incrementó a 31

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • El capo del túnel y su mono: la vida oculta de El Principal
  • La infamia del Oxxo de la Hiedra: “Ella se quiso quedar a morir”
  • En la ciudad que no olvida el miedo, el terror del Jueves Negro puede repetirse
  • Recordarán a empleados de Megaradio que perecieron hace tres años en el Jueves Negro
  • A tres años del Jueves Negro, Gobierno estatal presume control penitenciario, aunque persiste la sombra de la violencia

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend