Desde la visión del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, se contempla un día en el que se logré integrar un plan que incluya a las comunidades de El Paso, Las Cruces y Ciudad Juárez, como una sola región y que esta sea un ejemplo para las demás ciudades fronterizas.
Este plan, sería presentado en Washington y en la Ciudad de México, “para que ese día nos vean como una sola región más allá de ser tres estados y dos países”, comentó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, durante su participación en el “Progress 321 Borderplex Mayoral Panel”, realizada ayer en la vecina ciudad de El Paso.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Teatro Plaza de El Paso, Texas, contó con la presencia de los alcaldes de las tres ciudades, quienes expusieron los motivos para trabajar en unidad con el objetivo de beneficiarnos por igual, se informó a través de un comunicado de prensa.
“Es muy importante alentar esta relación de colaboración y trabajo en equipo, así como promover lo que aquí se realiza”, señaló el presidente municipal.

Pérez Cuéllar destacó que se tiene la responsabilidad de mandar el mensaje como una sola comunidad, independientemente de lo que suceda en otros estados, se deben de enfrentar los retos, sin embargo, el mensaje puede ser un ejemplo para los demás, ya que el ejemplo arrastra.
Cruz mencionó que cada alcalde está haciendo la función que le corresponde, ya que fueron electos para trabajar, resolver problemas y dar resultados “no para pelear al llegar a desempeñar el cargo”.
En el tema de turismo de parto, dijo que se deben de respetar las leyes de Estados Unidos, en tanto, no se puede hacer nada al respecto.
Gestionar recursos para ampliar vialidades que conecten a puentes internacionales
Pérez Cuéllar mencionó que ahora que se va a cerrar la carga comercial en el Puente Internacional Córdova- Américas, se gestionarán recursos con el Gobierno Federal para invertir en las vialidades que conecten la ciudad con Santa Teresa y Tornillo.
En materia de seguridad, indicó que los índices de criminalidad han ido a la baja, ya que este es uno de los temas prioritarios de su administración, destacando que Juárez es el municipio con mayor inversión en tecnología a nivel nacional en este rubro.

Por su parte el alcalde de El Paso, Texas, Renard Johnson, dijo que definitivamente seguirán trabajando en unidad, porque lejos de lo que se pueda decir o pensar de estas tres ciudades, es una región cálida y segura.
Agradeció el compromiso de los ediles para potenciar las bondades que esta comunidad ofrece, así como para promover el crecimiento económico en conjunto.

A su vez Eric Enríquez, alcalde de Las Cruces, Nuevo México, destacó las contribuciones que hacen una ciudad por la otra; “se trata de trabajar juntos, ver las necesidades del otro y ayudarnos”.
Enríquez se refirió a la importancia de la interculturalidad, afirmando que es una de las bases de las tres ciudades hermanas, ya que de esta manera es posible afrontar de manera más sencilla los retos y pensar en grande.
(mr)


¡Hay tiro! Cruz culpa a su homólogo de Chihuahua por guerra sucia
Afirma que el edil Marco Bonilla conspiró con representantes de medios e ‘influencers’ para propagar que es investigado por la DEA
Por Francisco Luján

Continúa Desarrollo Social entrega de agua potable en diversos sectores de la ciudad
Si se desea solicitar “Cruzada por el agua” para alguna colonia, únicamente hay que acercarse a las oficinas situadas en la avenida Adolfo López Mateos número 250
Por Redacción

Primera etapa del Parque Urbano Suroriente será inaugurada a finales de año: Cruz
Indicó que como fecha máxima sería en enero de 2026 cuando se disponga en el parque de área para mascotas, los ciudadanos podrán disfrutar del lago y la concha acústica
Por Redacción

A pesar de Trump, fortalecen Chihuahua y El Paso vínculos comerciales
Organizan misión comercial en beneficio de micro, pequeñas y medianas industrias del sector de agroalimentos
Por Redacción