Un acuerdo político entre el gobernador y su partido el PAN con el alcalde independiente Armando Cabada permitiría que el próximo jueves sea votado y aprobado el proyecto Juárez Iluminado, que pretende sustituir 109 mil luminarias del sistema de alumbrado público en Juárez.
Pese a la amplia exigencia de un importante sector de los juarenses de someter a consulta pública el proyecto, en el marco de la Ley de Participación Ciudadana, ninguna autoridad tomó en cuenta las opiniones para solicitar la realización de un plebiscito.
El Juárez Iluminado terminará siendo impuesto a los ciudadanos, que terminarán pagando vía derecho de alumbrado público (DAP), unos 6 mil millones de pesos durante los próximos 15 años.
De acuerdo con un análisis de Norte Digital, de los 33 legisladores representados en el Poder Legislativo, se requiere del voto de 22 para aprobar el dictamen que presentará la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública.
Y esos mismos 22 votos son los que tiene ya asegurados el PAN y sus aliados en el Congreso. Es el Grupo de los 22 como los bautizó el diputado con licencia por Juárez Gustavo de la Rosa Hickerson.
Los diputados ‘traidores’
De acuerdo con un análisis realizado por Norte Digital sobre la forma como el Grupo de los 22 ha votado tradicionalmente importantes iniciativas en las que se requiere de las tres cuartas partes de la aprobación de los diputados, queda claro que la totalidad de los diputados del PAN, en alianza con legisladores de Encuentro Social, PRI, Movimiento Ciudadano, PT, Panal y Verde, se disponen a sacar la votación, aunque aún la última palabra no está dada.

Dentro de ese Grupo de los 22 hay tres diputados por Juárez: Martha Josefina Lemus, del III Distrito, y Misael Máynez, del IX Distrito, ambos de Encuentro Social; así como Amelia Deyanira Ozaeta, del VI Distrito, quienes se sabe votarán a favor del Juárez Iluminado.
Ellos tres, junto con diputados de Chihuahua, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Camargo y Guachochi, se disponen a aprobar el proyecto.


Visita de la Cepal a Chihuahua destaca interés internacional por el desarrollo económico regional
Se reúnen con funcionarios de la administración estatal y con diputados del PAN del Congreso del Estado
Por Alejandro Salmón Aguilera

Legislará Congreso para que nuevas construcciones tengan sistemas de reutilización del agua
Se busca que casas, comercios y plantas industriales hagan un uso más eficaz del recurso hídrico
Por Alejandro Salmón Aguilera

Acusa diputado Torres a Duarte de “despojo hídrico” contra el estado
Pide además que el Consejo de la Judicatura investigue la actuación de la juez que le otorgó amparo al exgobernador
Por Alejandro Salmón Aguilera

Cuesta mucho produce poco
A lo largo de cinco años el Congreso de Chihuahua se ha gastado más de 3 millones de pesos en organizar actividades como mesas de análisis, conferencias, conversatorios, o en pagar consultorías y asesorías para hacer leyes en beneficio de la sociedad chihuahuense, pero la mayoría de esas iniciativas no se consolidaron
Por Alejandro Salmón