Sus raíces están en Chihuahua y a partir del 1 de octubre, con apenas 37 años de edad, se convertirá en la presidenta nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Ayer domingo 22 de septiembre, Luisa María Alcalde Luján fue elegida para estar al frente del partido oficial.
Se espera que Alcalde continúe en su actual cargo de secretaria de Gobernación y a partir del 1 de octubre comience su gestión como presidenta de Morena, de acuerdo a declaraciones hechas el viernes anterior por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Luisa María Alcalde Luján nació en la Ciudad de México en 1987. Se graduó de licenciada en Derecho por la UNAM y tiene una maestría en Derecho en la Universidad de Berkeley, California.
En 2018 fue nombrada secretaria de Trabajo y Previsión Social y es la mujer más joven en ser titular de una secretaría de Estado en el México moderno, de acuerdo con su perfil oficial publicado en el sitio web del presidente López Obrador.
Trabajó como asistente en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y en 2011 se afilió a Morena, cuando este aún no era un partido político y en donde inició como coordinadora Nacional de Morena Jóvenes y Estudiantes, según la información publicada en el Sistema de Información Legislativa.
Fue diputada federal por el partido Movimiento Ciudadano en 2012.
En junio de 2023, fue nombrada secretaria de Gobernación, tal vez la cartera más importante del Gabinete presidencial, por estar a cargo de la política de seguridad.
“Es joven, es muy importante pensar en el relevo generacional, dar oportunidad a los jóvenes”, diría durante su nombramiento el presidente López Obrador.
El pasado 8 de julio, hizo público su interés en ser la nueva presidenta nacional de Morena, una vez que el actual líder, Mario Delgado, deje el cargo. Delgado concluye su período este año y será el secretario de Educación en el futuro Gobierno de Claudia Sheinbaum.
“Para mí sería un honor poder presidir Morena, poder trabajar en la consolidación del partido”, dijo Alcalde en una entrevista con el sitio de noticias Sin Embargo.
Luisa María y su relación con Chihuahua
Luisa María Alcalde Luján nació el 24 de agosto de 1987 en la Ciudad de México. Su madre es Bertha Luján, originaria de Chihuahua, especialista en temas laborales y quien ha ocupado cargos dentro de Morena desde su fundación en el 2022 y quien adicionalmente estuvo al cargo de la Contraloría del Gobierno del Distrito Federal en la administración de Andrés Manuel López Obrador.
Su padre es Arturo Alcalde Justiniani, abogado y asesor laboral y sindical, así como columnista habitual en La Jornada.
Es hermana de Bertha María Alcalde Luján, quien actualmente se desempeña como la Directora General del Issste a nivel nacional.
Trayectoria política
Luisa María Alcalde tuvo sus primeras incursiones en política al participar en las protestas en el 2005 contra el desafuero del entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, y más adelante participó en las protestas electorales por la elección presidencial del 2006 y como parte del “Gobierno Legítimo”, encabezado por López Obrador.
En 2011, se afilió a la asociación política nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en la cual fue representante de jóvenes y estudiantes y diputada federal plurinominal del 2012 al 2015.
En 2012 fue elegida diputada federal a la LXII Legislatura por Movimiento Ciudadano, aunque sin militar en ese partido, donde fue secretaria en la Comisión de Trabajo y Previsión Social, concluyendo con el encargo en 2015.
En 2018, fue designada como la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en el mandato presidencial de Andrés Manuel López Obrador, cargo que ocupó hasta mediados de junio del 2023.
Una de sus propuestas más importantes es la de mejorar las condiciones del salario mínimo. En su texto ‘El salario mínimo en un entorno de contradicciones’, Alcalde relata las dificultades que tuvo como diputada (2012-2015) para aprobar una iniciativa que desvincularía el salario mínimo de los créditos de vivienda, multas de tránsito, presupuesto a partidos políticos, sanciones penales, fiscales, civiles con la finalidad de poder elevarlo de una manera más sencilla.
“Mi generación vive una de las crisis más profundas porque no encuentran trabajo, cuando encuentran no es de lo que estudiaron, los salarios son muy bajos… no hay estabilidad en el empleo y todo esto ha llevado a deteriorar cada vez más a la sociedad”, indica.
El 19 de junio de 2023, fue nombrada por el presidente López Obrador como titular de la Secretaría de Gobernación en sustitución de Adán Augusto López, convirtiéndose así en la mujer más joven en ocupar ese cargo.


Acusan diputadas de Morena “danza del cinismo” en reapariciones públicas de César Duarte
Exigen que continúe el proceso en contra del exgobernador para recuperar “lo robado” al erario chihuahuense
Por Alejandro Salmón Aguilera

Presenta Morena iniciativa para eliminar diputados plurinominales
También pide reservar distritos para indígenas, personas con discapacidad, de la diversidad sexual y para jóvenes de 24 años o menos
Por Alejandro Salmón Aguilera

Quiere Morena eliminar las “listas” en el Congreso y dejar solo a diputados que hicieron campaña
La iniciativa buscaría que todas las diputaciones, incluso las plurinominales, se asignen a quienes compitieron en las urnas
Por Alejandro Salmón Aguilera

Estructuras de Morena ayudaron a Duarte a “ganar” elección judicial en Chihuahua: Corral
El senador califica de “grotesco” que hasta operadores del Gobierno federal hayan apoyado al exgobernador
Por Alejandro Salmón Aguilera