• 02 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Seguridad

¿Quién es Don Adán, el narco que México entregó ayer a EU?

Fotografía: Cortesía

Adán Salazar Zamorano, quien operó para el narco en Chihuahua, desde los 90s, era de los hombres de confianza de Joaquín “El Chapo” Guzmán

Por Teófilo Alvarado | 5:51 pm 21 agosto, 2023

Adán Salazar Zamorano, quien fue extraditado a Estados Unidos, es oriundo de Chínipas Chihuahua y se le identifica como fundador y líder del grupo delictivo Los Salazar o Salazares, cuya operación principal sería el denominado ‘Triangulo Dorado’ de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.

A los integrantes de este grupo criminal liderado por “Don Adán” –sus sobrinos– se les atribuye la presunta responsabilidad del asesinato de la periodista Miroslava Breach en 2017.

Sobre el hombre, la Fiscalía General de la República (FGR) lo señala como responsable de traficar grandes cantidades de cocaína de México a los Estados Unidos.

Una ficha de búsqueda difundida en el 2022 por la Agencia Antidrogas conocida como DEA, da cuenta de que Salazar Zamorano tenía 846 cargos de conspiración por poseer cocaína con intención de distribuirla.

Del cartel de Juárez al de Sinaloa

De acuerdo a la misma DEA, el hombre nació en 1944. No se cuenta con más datos oficiales y él único dato que se conoce sobre su infancia es lo que dice un narcocorrido cantado por el artista Javier Rosas.

En dicha pieza musical se habla de que “en tierras de Chihuahua yo he nacido, entre cerros, arroyos, tierra y pinos… Hermoso Chínipas que es mi pueblito… Con poco fui feliz cuando era niño… Mi esposa, mis hermanos y mis hijos son lo que me hacen ser un hombre rico”.

De acuerdo a los archivos periodísticos, años previos a su captura trabajó bajo las órdenes del narcotraficantes mexicanos más buscado: Joaquín “El Chapo” Guzmán. Era de sus hombres de confianza.

Se menciona que durante años perteneció al cártel de Juárez y que poco antes del año 2005 comenzó a trabajar para El Chapo, con la Gente Nueva que llegó al estado de Chihuahua para librar una cruenta batalla por el control del tráfico de drogas.

El clan de Los Salazar

De Los Salazar, se les describe como uno de los brazos de ataque del Cártel de Sinaloa o del Pacífico, que opera desde los 90s en Chihuahua, Sinaloa y Sonora

Adán Salazar Zamorano, Don Adán, fundador del grupo (detenido en 2011), fungió como el principal productor y distribuidor de mariguana por más de dos décadas en la ciudad de Navojoa, Sonora.

Jesús Alfredo “El Muñeco” Salazar Ramírez, (detenido en 2012), y Adán “El indio” Salazar, (asesinado en 2016), son hijos y colaboradores del líder.

Los integrantes son originarios del municipio de Chínipas, Chihuahua, pero operan en Sonora, Sinaloa y Chihuahua.

Según los datos de las autoridades, Crispín Salazar Zamorano (hermano de Adán Salazar Zamorano), está al frente del la célula delictiva desde que Don Adán fue aprehendido.

Se menciona que Los Salazar son una de las 10 células del Cártel de Sinaloa o Cártel del Pacífico (comandado por Joaquín El Chapo Guzmán hasta 2016), de acuerdo con la Fiscalía General de la República.

Desde 2007, el Cártel de Sinaloa junto con Los Salazar, le han disputado al Cártel de Juárez y La Línea las rutas de traslado y las zonas productoras de droga en Chihuahua.

Don Adán fue detenido en febrero del año 2011 en Querétaro y de acuerdo a las autoridades, estuvo recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 5 en Villa Aldama, Veracruz, hasta que se le extraditó a Estados Unidos.

Uno de los Salazar prófugo por caso de Miroslava

De acuerdo a las investigaciones, otro de los fundadores de Los Salazar, Crispín Salazar Zamorano, fue el autor intelectual del asesinato de la periodista Miroslava Breach, ocurrido el 23 de marzo de 2017 en la ciudad de Chihuahua.

La Fiscalía Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión (Feadle) solicitó y le fue concedida una orden de aprehensión contra Crispín Salazar.

Crispín, quien sigue prófugo de la justicia, habría actuado en represalia contra Miroslava, por las revelaciones que hizo la periodista de Norte  y corresponsal de La Jornada, acerca de las acciones de Los Salazar para imponer candidatos en varias presidencias municipales del estado, según las indagatorias del caso.

Contenido Relacionado

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend