• 28 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

La revelación campañera en la elección judicial

Fotografía: Internet

Weekend

Quiche lorraine, delicia francesa

Descubre su origen y cómo preparar este platillo

Por Marisol Rodríguez | 11:23 am 20 mayo, 2023

Francia es un país que se distingue por su exquisita gastronomía y entre sus creaciones destaca la quiche lorraine, una tarta salada que conquista hasta el paladar más exigente.

Fue a inicios del siglo XVII cuando se preparó por primera vez en la región de Lorena, ubicada al este del territorio galo.

La quiche Lorraine es conocida como la auténtica receta original y en sus orígenes se preparaba con masa quebrada y una salsa batida elaborada con nata o crema fresca y huevo.

Con el paso del tiempo, ganó popularidad en otras costas y empezó a diversificarse, integrando ingredientes típicos de cada región.

Para el siglo XIX, se le añadieron pequeñas tiras de tocino magro, fresco o ahumado, las cuales caracterizan a este plato en la actualidad.

Además, se ha cambiado el tipo de masa de la quebrada a la de hojaldre o alguna variante del mismo estilo.

La quiche lorraine celebra su día este 20 de mayo; te compartimos su receta para que la prepares en casa:

Ingredientes

-1 taza de harina

-125 gramos de mantequilla fría

-1 huevo

-1/2 cucharadita de sal

-4 tiras de tocino en cuadros

-1/4 de cebolla rebanada

-2 huevos batidos

-1 taza de crema

-200 gramos de queso tipo manchego en rebanadas

Preparación

1. Precalienta el horno a 180 grados centígrados.

2. Mezcla con un tenedor la harina con la mantequilla hasta lograr una masa arenosa; agrega la sal y el huevo. Integra bien.

3. Extiende la pasta con un rodillo en una mesa ligeramente enharinada, pásala a un molde para pay, fórralo bien y reserva.

4. Fríe el tocino y cuando suelte la grasa, acitrona la cebolla hasta que quede transparente. Retira del fuego, deja enfriar y agrega los huevos batidos, la crema y el queso manchego.

5. Mezcla y vacía en la base del pay; enseguida, hornea a 180 grados centígrados por 40 minutos; retira y sirve caliente.

El dato

La palabra ‘quiche’ se deriva del vocablo küchen en el dialecto lorenés, que a su vez proviene del alemán ‘kuchen’ que significa pastel.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Gravar remesas, otro anuncio sensacionalista de Trump: Economista
  • Chihuahua llega a los mil 400 contagios de sarampión en el fin de semana
  • Show de payaso casi acaba en tragedia por hombre celoso
  • Con fotografía, liga FBI a María Del Rosario con narcotunel Juárez El Paso

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend