Este viernes la Comisión Especial para la selección de personas comisionadas titulares y suplentes del Ichitaip, informó las calificaciones obtenidas por los 57 perfiles evaluados, de los cuales se seleccionaron a 20 con el más alto puntaje para su valoración en la Junta de Coordinación Política de Congreso del Estado.
La Junta de Coordinación Política elegirá una relación de diez perfiles, lo anterior, en el que incluirá los motivos por los cuales fueron seleccionados para su votación en Pleno con los 33 diputados que integran la Legislatura.
En total son once mujeres y nueve hombres, la calificación más alta la obtuvo Karol Rubí Ruíz Anchondo con 96.41, seguido por Sergio Rafael Facio Guzmán con 96.19, Karla Gabriela Fuentes Moreno con 93.6, Paul Daniel Moriel Quiralte con 90.99, Gabriela Edith Aguirre Esquivel con 90.72 y Antonio Olivas Martínez con 90.72.
El séptimo lugar lo obtuvo Liz Aguilera García con 89.52, seguido de Luis Eduardo Salcido Rodríguez con 89.25, Héctor Mario Montoya Estrada con 89.02, María Selene Prieto Domínguez con 88.84.
En las últimas posiciones quedaron Jocelyne Ruelas Juárez 88.52, Jesús Manuel Guerrero Rodríguez 88.22, Octavio Rueda Vaca 88.17, María Fernanda Alanís Ronquillo 87.69, Blanca Gabriela González Chávez 87.64, Saúl Ulises García Meza 86.28, Mariana Lizeth Rodríguez Martínez 85.97, Nohemí Gómez Gutiérrez 85.80, Adriana Villalón Holguín 85.03 e Ignacio Alejandro Holguín Rodríguez 84.84.
La calificación fue dividida en 40 por ciento examen, 30 por ciento curriculum y 30 por ciento entrevista. La evaluación fue avalada por la Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Tecnológico e Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez, y consta de 40 reactivos.
Mientras que las entrevistas y valor curricular fue realizado por Karla Ramos y Flavia Quiñonez, representantes del Poder Ejecutivo; Francisco Fierro y Francisco Acosta, representantes del Poder Judicial; Adriana Terrazas, presidenta del Congreso del Estado; Alfredo Chávez, Coordinador del GPPAN; Noel Chávez, Coordinador del GPPRI, así como Cuauhtémoc Estrada, Coordinador del GPPMorena.


La transparencia daña a Dos Bocas y al Tren Maya: Facio
El presidente del Ichitaip tronó contra la decisión de desaparecer los órganos autónomos, especialmente los encargados de administrar la información pública y la transparencia
Por Alejandro Salmón Aguilera

Devuelve Ichitaip “el cambio” al Gobierno del Estado
El órgano encargado de garantizar la transparencia devolverá casi 2 millones de pesos de su presupuesto que no se gastó durante el 2024
Por Alejandro Salmón Aguilera

El Inai es burocracia dorada, debe desaparecer: Morena
En Chihuahua, se debe proceder también a la extinción del Ichitaip, afirma el diputado Cuauhtémoc Estrada
Por Alejandro Salmón Aguilera

Chihuahua no se quedará sin Instituto de Transparencia: Ichitaip
Sergio Facio, presidente de dicho organismo, informó que ya se analiza la posibilidad de crear una instancia descentralizada para garantizar el acceso a la información pública
Por Alejandro Salmón Aguilera