Autoridades han señalado que el regreso a clases presenciales puede hacerse, ya que se ha vacunado a los docentes.
Ante esta posibilidad, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió a partir del 7 de junio, como en el caso de la Ciudad de México. Sin embargo, muchos padres de familia manifestaron su inconformidad y decidieron no mandar a sus hijos a los planteles escolares.
A fin de atender a estos grupos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará una estrategia mixta de regreso presencial y de la estrategia Aprende en Casa.
Este proyecto hace factible continuar el aprendizaje de carácter equitativo.
Opción para no acudir a clases presenciales
Los alumnos que por decisión de sus padres o tutores decidan no acudir a clases presenciales, se incorporarán a un programa de renivelación, informó la SEP.
Esto, dijo la Secretaría de Educación Pública (SEP), para valorar los conocimientos adquiridos y posteriormente ser reintegrados al nivel o grado respectivo.
En un documento, la dependencia indicó que para este proceso deben estar inscritos a una escuela. Además, deben manifestar por escrito que es su plena voluntad dejar de asistir a clases presenciales.
En tanto, para las instituciones de Educación Media Superior que dependan de la SEP, a excepción del IPN y aquellas con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios otorgado por la dependencia, las autoridades escolares revisarán el grado de abandono escolar.
Esto se reportará a la subsecretaría de Educación Media Superior.
Las instituciones que impartan educación media superior podrán aplicar diversas disposiciones que favorezcan la formación integral de los alumnos.
Entre estas disposiciones se encuentran la renuncia a calificaciones de UAC o período escolar completo, acreditación de aprendizajes adquiridos de forma autodidacta o por experiencia laboral, entre otros.
Estos parámetros se podrán aplicar en los primeros 6 meses del siguiente ciclo escolar, sin afectar el acceso, permanencia o egreso exitoso de los estudiantes.
La SEP indicó que en ningún caso se podrá utilizar los criterios de asistencia para la evaluación.
El texto original se puede encontrar en Informe Confidencial, sitio con el que Norte Digital tiene un acuerdo para publicarlo.


Necesario, adelanto de vacaciones por calor extremo: Educación
El subsecretario en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada, comenta que las altas temperaturas en la ciudad complicaron los últimos días de clases
Por José Estrada

Que no se le pase, este viernes es el último día de clases en nivel básico
Autoridades educativas del estado anticiparon las vacaciones debido a las altas temperaturas que se espera que persistan durante las próximas semanas
Por José Estrada

Personas neurodivergentes pueden acceder a clases de natación inclusiva
Inscripciones a los programas acuáticos del Parque Central se realizan este día y mañana en sus oficinas generales
Por Redacción

Reporta Educación que escuelas operaron con normalidad este 2 de mayo
Señala que no cuenta con reportes de instituciones se hayan tomado un “mega puente” aprovechando festividades subsecuentes
Por José Estrada