Como vicepresidenta de Estados Unidos, una de las encomiendas de Kamala Harris ha sido afrontar las causas fundamentales de la migración desde América Latina, publicó el New York Times.
Entre estos aspectos destacan la pobreza y la violencia en los países de origen de los migrantes indocumentados.
En el 2023, Harris prometió 950 millones de dólares de empresas privadas para apoyar a las comunidades centroamericanas. Y en 2021 dijo que “el tema no puede simplificarse como una mera cuestión política, ya que se habla de niños y familias enteras en sufrimiento”, tras vkisitar la frontera entre México y EU.
En fechas recientes, apoyó un acuerdo bipartidista que el presedente Joe Biden también apoyó, pero que el actual candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, atacó incesantemente.
Esta medida habría propiciado el ciere de la frontera si los cruces internacionales rebasaran un umbral preestablecido, financiando a miles de agentes nuevos para vigilar la seguridad fronteriza.
“Tenemos muy claro, y creo que la mayoría de los estadounidenses lo tienen claro, que el país cuenta con un sistema de inmigración fallido y debemos arreglarlo”, declaró Kamala Harris en marzo pasado.


Han detenido aquí a 237 extranjeros por diversos delitos y faltas administrativas en lo que va de 2025
La SSPM reporta el arresto de 143 personas de origen no mexicano, mientras que la SSPE ha aprehendido a 94 extranjeros
Por Mauricio Rodríguez

Duplica Gobierno del Estado brigadas de vacunación contra el sarampión en campos agrícolas
Maru Campos informó que se han redoblado esfuerzos en la materia, con jornadas permanentes a fin de proteger a la población en todos los rincones de Chihuahua
Por Redacción

Rescatan a mujer y niño ecuatorianos secuestrados en Pradera Dorada
Policías municipales detienen a una mujer y dos adolescentes acusados por el delito de secuestro y les aseguran arma de fuego
Por Redacción

Entregan a mujer estadounidense que era buscada por contrabando de migrantes
La Agencia Estatal de Investigación capturó en la colonia Obrera a prófuga de la justicia de Estados Unidos y fue entregada en el Puente Internacional Lerdo-Stanton a la agencia U.S. Marshals
Por Redacción