En febrero de 2023 fueron detenidas 19 personas que fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Delitos Relacionados con Trámites Migratorios.
Lo anterior, por haber utilizado documentación falsa para llevar a cabo sus gestiones para la obtención de una visa o un permiso en el Consulado de los Estados Unidos.
Por esta razón la Fiscalía de Distrito Zona Norte, hace un exhorto a los ciudadanos que requieran realizar un trámite migratorio, a no utilizar papelería apócrifa para sus gestiones.
A través de un comunicado de prensa la FGE señaló que el uso, elaboración y alteración de documentos constituye un delito como lo establece el artículo 330 del Código Penal del Estado de Chihuahua.
De las 19 personas detenidas, se trata de 14 hombres y cinco mujeres, quienes trataron de obtener la visa de turista o visa de trabajo, con documentos falsos, tales como recibos de nóminas, cartas de trabajo, títulos o cédulas profesionales, constancia fiscal, así como certificado de vacunación contra el Covid-19, se informó.
Toda la información sobre el proceso y los requisitos para solicitar una visa puede ser consultado en https://mx.usembassy.gov
El sitio web oficial para solicitar una cita para visa en la Embajada o Consulados de los Estados Unidos en México es https://ais.usvisa-info.com/es-mx, agrega el comunicado.
“Artículo 330. A quien para obtener un beneficio o causar un daño, falsifique o altere un documento público o privado con independencia del resultado obtenido, se le impondrán de tres a seis años de prisión y de cien a mil días multa, tratándose de documentos públicos y de seis meses a tres años de prisión y de cincuenta a quinientos días multa, tratándose de documentos privados”, compartió la FGE.
(mr)


Vinculan a proceso a pareja de presuntos secuestradores de migrantes indios
Juez dicta tres meses para investigación complementaria contra detenidos en Cerradas del Ángel 2, por secuestro agravado y portación de arma de fuego
Por Redacción

¿Cuál sería el propósito ulterior de almacenar cuerpos y no cremarlos?: fiscal Jáuregui
Ya hay dos detenidos; seis funerarias que tenían contratados los servicios del crematorio serán investigadas; la prioridad es regresar la dignidad a los cuerpos, identificarlos y darles su destino final
Por Mauricio Rodríguez

Cadáveres tenían hasta 5 años almacenados: fiscal
Señala César Jáuregui como negligencia criminal el trato brindado a los 383 cuerpos hallados en crematorio; hay dos detenidos, habría fraude y otros delitos
Por Teófilo Alvarado

No eran 60 sino 383 cuerpos los localizados en crematorio en la colonia Granjas Polo Gamboa
Pese a que familiares pagaron por convertirlos en cenizas, serán depositados en panteón; son problema de salud pública, afirman autoridades
Por Teófilo Alvarado