Entre los ataques al sistema de videovigilancia de la ciudad, amenazas a las autoridades, cancelación de clases en algunas escuelas y la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) en los alrededores de varios planteles, los juarenses enfrentan horas de tensión debido a la psicosis desatada en redes sociales desde la noche de ayer.
Alrededor de las 8:00 de la noche, comenzaron a reportarse daños a las cámaras del sistema Centinela por parte de civiles, en algunos casos armados. Presuntos integrantes del crimen organizado perpetraron una serie de ataques a la infraestructura de seguridad gubernamental anoche, con un saldo de 12 instalaciones afectadas.

Los delincuentes lograron su objetivo en 10 casos, mientras que en los otros dos el daño quedó como tentativa, precisó Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).
Armendáriz anotó que 7 videocámaras fueron incendiadas con bombas molotov (botellas con combustible). Además, una instalación fue atacada con detonaciones de arma de fuego y dos con un objeto contundente (golpe). En 2 de los casos fue tentativa de daño.
En general, hubo dos instalaciones con daños totales: una perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y otra al Sistema Centinela.
Alrededor de las 9:00 de la noche del miércoles, un grupo de personas dejó un arreglo fúnebre sobre una banca en un parque de la colonia Santa María, según informaron autoridades estatales. El ramo de flores fue analizado por elementos de criminalística de la Fiscalía General del Estado, mientras que la zona fue acordonada con cinta roja para evitar el acceso de curiosos a la escena procesada.

Mientras esto sucedía, comenzaron a surgir distintas amenazas en un grupo de Facebook que aseguraban que se desataría el caos en las calles. Más tarde, en otros espacios de Internet y a través de WhatsApp, padres de familia de estudiantes de escuelas de nivel básico y medio, ante la psicosis que surgió, invitaron a no llevar a los alumnos a clases para evitar riesgos.
Este jueves, temprano, la Secundaria Federal 16 y el Centro de Estudios Técnicos y Superiores (Cetis) suspendieron clases debido a las amenazas que surgieron en las redes sociales.
Desde la madrugada, las redes sociales oficiales de las instituciones académicas compartieron un mensaje que señalaba lo siguiente:
“Debido a la información presentada en los medios de comunicación, se notifica que se deja a consideración de los padres de familia el enviar a sus hijos a la escuela este jueves 12 de septiembre. Favor de mantenerse alerta a más información por parte de Facebook”.
Padres de la Secundaria Federal 16 fueron regresados a sus casas debido a la suspensión de clases por el mismo motivo. Sin embargo, información del área de comunicación de la Subsecretaría de Educación en la Zona Norte indica que las actividades en las escuelas continúan con normalidad y que no hay suspensión de clases.

Tanto autoridades estatales como municipales han dado a conocer que no hay ninguna situación de alarma y que los operativos realizados en las escuelas son meramente preventivos.
Durante el día han sido reportados nuevos ataques al sistema de videovigilancia de la ciudad. Además, desconocidos que utilizan perfiles falsos mantienen una campaña en redes sociales que advierte sobre severos enfrentamientos para este jueves.
Esta tarde, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, llamó a la población a mantener la calma, pero a permanecer en alerta, luego de que al menos dos cámaras de Seguridad Pública Municipal fueran intencionalmente dañadas a balazos. Aseguró que no existe ninguna evidencia de que la seguridad se vaya a salir de control como ocurrió cuando el crimen organizado atacó a la población.
