• 02 de Agosto 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

Las ganadoras y los perdedores para el Poder Judicial

Economía

¿Qué es la inflación subyacente y cómo te afecta?

No es una medida alterna de la inflación general, más bien es una medición analítica sino complementaria

Por El Universal | 12:45 pm 9 noviembre, 2022

No es una medida alterna de la inflación general, más bien es una medición analítica sino En octubre de 2022 la inflación general en México reportó una tasa anual de 8.41% tasa inferior al 8.70% reportado un mes antes, en tanto que la parte medular del aumento de los precios, la llamada inflación subyacente reportó un alza de 8.42% con lo que ligó 23 meses al alza, lo que significa que presiones sobre el alza de precios continúan.

La inflación subyacente no es una medida alterna de la inflación general, más bien es una medición analítica, complementaria, que permite ver con un poco más de claridad la trayectoria de mediano plazo de la inflación, al excluir algunos rubros particularmente volátiles o cuyos precios no se determinan por el mercado.

Por lo regular, vemos todos los días que algunos precios suben y otros bajan, en particular, los de mayor variación son los productos agrícolas. El problema radica en que esta volatilidad muchas veces distorsiona o esconde la trayectoria real de la inflación.

Por otro lado, existe un grupo de bienes cuyos valores obedecen a otra lógica, lo cual no tiene mucho que ver con el mercado. Éstos son precios administrados por el gobierno, como es el caso de los energéticos, y precios y tarifas que sólo pueden cambiar con un permiso previo de las autoridades.

Para evitar que la volatilidad de los precios agrícolas y los que están determinados por el gobierno deforme la interpretación de la inflación general, es que surge el concepto de inflación subyacente.

Semejante a una tendencia ¿Seguirá aumentando?

Descontando este tipo de precios y tarifas, lo que queda es la inflación medular o subyacente que marca la tendencia de la inflación general en el mediano y largo plazos. Por ello, si comparamos la inflación general con la subyacente, ésta marca una línea con menos cambios, semejante a una de tendencia, mientras que la tasa general registra variaciones mucho más pronunciadas.

Cuando se da a conocer el reporte de inflación, una de las primeras situaciones que se debe analizar es si el aumento provino de la parte subyacente del índice o de la no subyacente (que comprende los precios agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por distintos órdenes de gobierno).

“Si se registra una tasa elevada a raíz de un incremento acentuado en el componente no subyacente, es muy probable que en un futuro tengamos una tasa muy baja que lo compense. En cambio, si el incremento proviene de un alza pronunciada en el subyacente, es más probable que la trayectoria en el mediano plazo de la inflación siga en aumento”, explica Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México, en su libro “Lo que indican los indicadores”.

Contenido Relacionado

Alta dependencia del dólar incrementa precios en Juárez

Aumento de la inflación no es bueno para nadie, advierte delegado estatal de Anierm

Por Carlos Omar Barranco

inflación; precios

Cada día, más caro comprar mandado en Juárez; pega guerra arancelaria al supermercado

Reporta Inegi inflación aquí por encima de la media nacional; lo que más sube de precio son los alimentos

Por Carlos Omar Barranco

Baja la inflación anual a un 3.93% “impulsada” por caída en precios de frutas, electricidad y entradas al cine

En cambio, otros vegetales, como el tomate, se fueron a la alza en abril pasado

Por Alejandro Salmón Aguilera

Inflación repunta a 4.69% en primera quincena de octubre: Inegi

Afecta los precios de los energéticos y alimentos frescos y servicios

Por Redacción 

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Las ganadoras y los perdedores para el Poder Judicial

  • Lamenta el secretario Muñoz la infiltración de El Monster a la Policía Municipal de Juárez

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Huye de cárcel de Estados Unidos, se escondió en Ciudad Juárez, pero ya está de regreso

  • Despliega García Harfuch fuerzas federales en Juárez; llega la Marina con operativos sorpresa

  • Arrasa PopTV, un servicio que transmite Netflix, HBO y Apple TV; ¿es legal?

  • El Monster burlaría los exámenes de confianza

  • Alertan sobre crisis silenciosa de salud mental en Juárez

  • Otro cuerpo identificado: era una niña

  • ¿Dónde está el cuerpo de Gerardo? Pilar lleva cinco años sin respuestas

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend