Tras tomar la decisión de pausar los aumentos a la tasa de interés y dejarla en un nivel récord de 11.25 por ciento, el Banco de México (Banxico) fue tajante y advirtió que el referencial permanecerá en ese nivel durante un periodo prolongado, publicó El Financiero.
Victoria Rodríguez, gobernadora del Banxico, detalló que la economía mexicana “ha entrado en una fase de desinflación, debido a que diversas presiones se han mitigado”; sin embargo, “éstas siguen incidiendo sobre los precios, por lo que el panorama continúa siendo complejo”.
De acuerdo con El Financiero, hay al menos tres fenómenos relacionados con los precios de productos y servicios:
Inflación, que se define como el aumento generalizado y persistente de los precios de productos y servicios.
Deflación, que implica la caída generalizada de los precios
Desinflación, que ocurre cuando la inflación disminuye, pero el precio de productos y servicios no baja.
Esto, según la gobernadora de Banxico no es otra cosa que la reducción de la velocidad a la que aumentan los precios.
“Aunque el Banco de México reporta que la inflación cede poco a poco, los precios que encuentras al adquirir productos o servicios no muestran una baja, sino que se mantienen”, añadió El Financiero.
Banxico reiteró que mantendrá la tasa de interés en el nivel actual por un periodo prolongado, lo que permitirá saber si la inflación se mantiene a la baja.
Sus pronósticos indican que será hasta el último trimestre de 2024 cuando se logre el objetivo.


Inflación anual llega a 4.44% y liga nueve quincenas a la baja
El periodo estaría caracterizado por presiones en los costos de los servicios en educación y de algunos alimentos
Por El Universal

Economía mexicana superó nuestras expectativas: acepta Moody’s
Prevé un crecimiento del PIB real de 3.3% para México en 2023, desde la estimación previa de 2.4 por ciento
Por El Universal

Inflación en servicios educativos sigue al alza, advierte Banxico
El Banco de México señala diversos riesgos para llegar a la meta de inflación en 2024
Por El Universal

Economía mantiene crecimiento al inicio del tercer trimestre: Inegi
La actividad productiva del país logró mantenerse en terreno positivo, gracias al dinamismo de sus dos principales divisiones
Por El Universal