• 28 de Junio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Morosidad de dependencias deudoras ‘ahoga’ a Pensiones Civiles

Don Mirone
Don Mirone

Persisten omisiones para prevenir tragedias

Análisis y opinión

Que despierte la Oposición

Don Sinople le comentó a un amigo: "Estoy orgulloso de mi prosapia y mi linaje. Por mis venas corre (y sin cansarse nunca) sangre indígena, española, inglesa, africana, italiana, francesa y portuguesa". "¡Caramba! -se admiró el otro-. ¡Tu mamá debe haber viajado mucho!"... Babalucas se presentó en una editorial.

Llevaba consigo un voluminoso mamotreto. Le dijo al encargado: "Hice un diccionario de la lengua española, y lo traigo para que me lo editen". Opuso el hombre: "Ya hay muchos diccionarios en el mercado". Replicó Babalucas: "El mío es diferente a todos".

Preguntó el editor: "¿Qué tiene de especial?". Contestó el pavitonto: "Las palabras no están en orden alfabético"... Doña Soreca, mujer dura de oído, iba manejando su automóvil en compañía de su esposo. Los detuvo un oficial de tránsito y le dijo a la señora: "Excedió usted el límite de velocidad". Doña Soreca se volvió hacia su marido: "¿Qué dice?". "Que vas muy aprisa". El agente le pidió a la mujer su licencia de conducir. "¿Qué dice?" -le preguntó doña Soreca a su esposo. "Que le muestres tu licencia".

El oficial revisó el documento y declaró: "Veo que es usted de Cuitlatzintli. Hace 30 años estuve en ese feo pueblo y conocí a la mujer más vanidosa, más antipática, más desagradable y más fría para hacer el amor de todo el mundo".

Doña Soreca se inquietó por aquel prolongado parlamento del agente. Asustada le preguntó a su marido: "¿Qué dice? ¿Qué dice?". Respondió él: "Dice que te conoce"... Un fantasma recorre la República: el fantasma del antiguo presidencialismo priista.

A la anterior ineptitud panista ha sucedido una eficacia incontrastable por la cual todas las iniciativas presidenciales han salido adelante prácticamente sin estorbo. Algunos dirán que después de 12 años de ineficiencia se requería un gobierno de mano firme promotor de los cambios que el país necesita para salir de la inmovilidad.

Estoy de acuerdo. Fui, si no el primero, sí por lo menos el decimoctavo en señalar la habilidad de Peña Nieto para llevar a cabo esas reformas, impostergables ya. Me preocupa, sin embargo, la debilidad que ha mostrado la Oposición ante las actuaciones gobiernistas. Un ejemplo: las protestas por la reforma energética se han diluido en agua de borrajas. Si alguna se emprende en el futuro sonará hueca ya, y sin sentido.

Una administración eficaz es muy deseable, sobre todo en un país donde la estéril politiquería campa por sus fueros, pero es necesaria siempre una Oposición crítica y alerta de cara a los manejos oficiales. Hoy por hoy las derechas se miran aleladas, incapaces de reaccionar, y las izquierdas actúan con obsecuencia extraña.

En cualquier país una conformidad así es muy peligrosa. El mismo riesgo hay en decir "Sí" a todo que en decir a todo "No". Por eso yo mejor digo siempre que quién sabe... Una vedette le presumió a otra: "He estado en los mejores hoteles". "Sí -concedió la otra-.

Una hora en cada uno"... Don Fidelio, el marido de doña Gorgolota, le dijo al Padre Arsilio: "En 30 años de matrimonio jamás he engañado a mi mujer". "Lo felicito -respondió el buen sacerdote-. Le tiene usted respeto a su esposa". "No -aclaró con franqueza don Fidelio-. Más bien le tengo miedo"... Era la hora del café.

Don Algón, jefe de la oficina, fue al cuarto del archivo a buscar cierto documento, y encontró ahí a su linda secretaria Rosibel en ocasión copulativa con uno de sus compañeros. Tratándose de los demás don Algón profesa una moralidad estricta, de modo que interrogó severamente a los conglutinados: "¿Pueden ustedes explicarme lo que están haciendo?". "Sí, jefe -replicó Rosibel sin alterar el ritmo del movimiento que en ese instante la ocupaba-.

A ninguno de los dos nos gusta el café". (La respuesta es un sofisma. Podían tomar té -los hay de muchas variedades-, chocolate o, en última instancia, atole de maicena, que ahora viene en sabores de nuez, coco, vainilla y otros igualmente deliciosos.

Es grande, sin embargo, la capacidad que tenemos los humanos para racionalizar nuestras acciones cuando éstas se apartan de las normas morales o jurídicas. El mal necesita explicación. El bien no la requiere nunca. Y ahora permítanme un momento. Voy a anotar esta última frase -es de mi inspiración- para volver a usarla en caso necesario)... FIN.

MIRADOR

"Esta vez se excedió", dijo uno de los críticos de Malbéne al comentar el último artículo del controvertido teólogo.

Escribió él en la revista Lumen:

"Escuché a un sacerdote decir que los protestantes se habían apoderado de la Biblia. Yo pienso, por el contrario, que los católicos hicimos abandono de ella.

Nuestros hermanos evangélicos la conservaron celosamente; la leían cotidianamente, la estudiaban. Una Biblia era parte del mobiliario de su casa.

A los católicos, en cambio, se nos prohibió la lectura de la Palabra, cuyo conocimiento se reservaba sólo a los eclesiásticos.

El Concilio enmendó ese grave error, y ahora se nos exhorta a leer el sagrado libro. Llegamos a él con retraso de siglos.

Las clases de Biblia, tan de moda, nos las deberían impartir maestros protestantes".

Al leer esas palabras no debe extrañar que aquel crítico haya dicho de Malbéne: "Ésta vez se excedió". Sus defensores opinan, sin embargo, que quien dice la verdad jamás se excede.
¡Hasta mañana!...

MANGANITAS

"...Violencia en los estadios..."

Esas notas reiteradas
sobre el deporte del gol
nos muestran que en el futbol
siempre andan a las patadas

Array | 3:00 am 29 septiembre, 2014

Contenido Relacionado

Columna Esencias para la vida

Higiene del sueño, un buen hábito para toda la familia

Por Mtra. Dianet Nuñez Ramos

Senado aprobó ley de juicio político

Aprueba Senado Ley de Juicio Político y la regresan a los diputados

En el dictamen avalado por la Cámara Alta, se estipula que la ley debe contar con un marco jurídico moderno y respetuoso del debido proceso

Por Informe Confidencial

Falleció el comediante Héctor Suárez Hernández a los 81 años

Se caracterizó por su sátira política y llegó a ser amenazado en una ocasión

Editorial: ¿En dónde está nuestra salida?

- Coordinación urgente para la seguridad, ¡ya!
- ¿Quién da la cara por Juárez, tomada por la criminalidad?

Por Norte Digital

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Descubren más de 30 cadáveres amontonados en bodega

  • Persisten omisiones para prevenir tragedias

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Denuncian tres casos de abuso sexual, ahora contra niños de la Guardería Gussi

  • Colapsa agua potable en zona de desastre; se abre socavón en la Francisco Sarabia

  • Atienden juarenses llamado de donación de árboles y plantarán más de 5 mil en sus hogares

  • Pleito contra juezas electas: Paloma vs Paty y Cynthia

  • Crematorio es legal, pero se les acumuló el trabajo: Autoridades

  • La sorprendente transformación de Michelle Wood, de 50 a 25 años de edad

  • Vecinos rechazan que en su fraccionamiento les construyan edificio de 12 pisos

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend