• 12 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

calor

Fotografía: Archivo

Análisis y opinión

¡Qué Calor!

Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio

Por Daniel Valles | 11:20 am 22 junio, 2023

¡Qué calor hace! Se escucha decir por todas partes. Y con razón, el verano ha dado inicio en nuestra zona desértica. Solo que desde el final de la primavera ya se “sentía” venir.

El consumo de agua y energía eléctrica aumenta igual que el calor. Las paraestatales no se dan abasto ante la demanda que la comunidad hace.

Apenas amanece y tenemos 25, 26 grados centígrados. La gente se protege del golpe de calor. Los medios de comunicación nos previenen el mismo.

Tome mucha agua. Protéjanse del sol. Son las recomendaciones que vemos y escuchamos. Y esto apenas empieza.

Según el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 61.6 por ciento del territorio nacional presentaba sequía y se encontraba anormalmente seco.

Al corte del 31 de mayo, última actualización del Monitor, mil 529 municipios, de los dos mil 471 con los que cuenta México, presentaban alguno de los cinco niveles de falta de agua.

Las entidades más afectadas son Oaxaca, Jalisco, Estado de México, Puebla, Chiapas y Michoacán, eso sin contar la ola de calor de las últimas dos semanas, y que según la UNAM, se prolongará en lo que resta de junio.

Y aunque el Monitor no menciona a Ciudad Juárez, es un hecho que tenemos problemas en el abastecimiento de agua.

La J+, se ha preparado con base a la experiencia del pasado verano. Se rehabilitaron tres tanques de almacenamiento en diferentes partes de la ciudad.

Al noroeste, el Felipe Ángeles, al suroriente, el Portal del Roble. Y otro más al norte, el tanque Loma de Poleo.

Se perforaron tres nuevos pozos. Y se ha puesto en operación una nueva garza, que es donde se abastecen las pipas. Esto también la norte de la ciudad.

La garza disminuirá el tiempo de carga y entrega ya que se localiza cerca de uno de los mayores consumidores de agua en pipa. Y por si esto fuera poco, se adquirieron nueve pipas para agregarlas a las existentes.

Sin duda se preparó para el verano de la mejor manera posible. Pero no para un calor atípico, como el que se está experimentando en la actualidad.

Las temperaturas que nos abrazan se sienten en todo el territorio nacional y en gran parte del mundo. Es por el calentamiento global del planeta.

La demanda de agua en los hogares se ha duplicado, en el mejor de los casos. Y es un hecho, el agua faltará solo por ese hecho. Porque no se tiene la manera de satisfacer la demanda al 100 por ciento. No se tiene el número de pozos necesarios, ni la infraestructura instalada. Es ahí cuando todo se combina y se habla del estrés hídrico. La demanda es mayor que la oferta.

Ante lo atípico, nadie puede prepararse de total manera.

Mientras escribo, la ciudad está sufriendo de “apagones” en varias partes de la ciudad. La CFE se ve sobrepasada por la demanda de energía eléctrica. Lo que provoca que sus transformadores “truenen”. ¿Qué tiene que ver con la dotación de agua?

Los pozos donde se extrae el líquido son eléctricos. Al fallar la electricidad, se detienen. Así que de igual manera como se afecta a los hogares, al comercio y a la industria, el suministro de agua se ve afectado.

Son causas atípicas y ajenas a la CFE, a la J+, sin embargo, todos sufrimos por la falta de estos recursos.

Sabemos que el calor no va a disminuir. Serán tres meses de intenso clima que demandará que todos hagamos un buen uso del agua y de la energía eléctrica.

El país entero sufre esta ola de calor atípica. Hay que enfrentarla y tratar de que no nos afecte en la salud y en el ánimo.

Sabemos que, tanto la CFE como la J+, hacen lo posible porque no fallen los planes, lo previsto y la entrega del suministro que cada ente entrega a la ciudadanía, a los usuarios.

*Los comentarios del autor son responsabilidad suya y no necesariamente reflejan la visión del medio.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ⁠Sistema Anticorrupción, bajo prueba por Recaudación de Rentas

  • Los Cabrera junto a los AA planean controlar la plaza de Ciudad Juárez: Analistas

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Un pantano de corrupción en la Recaudación de Rentas de Ciudad Juárez

  • Habrá calor, con ráfagas de viento y posible lluvia

  • Víctimas y agresores pertenecían a pandillas rivales: Gilberto Loya

  • Falla pozo, bajará presión en zonas cercanas a Rivera Lara y Tecnológico

  • Sentencian a 41 años de cárcel a hermanos por asesinar a la pareja de uno de ellos

  • Monzón, calor y frentes fríos: así se explican las lluvias intensas en Chihuahua

  • Atendió DGSP más de 200 viviendas y retiró 4 mil toneladas de residuos tras las lluvias

Te Recomendamos

  • Sarampión no se detiene en Chihuahua: 170 casos en la última semana
  • Excluyen a Chihuahua de la nueva estrategia contra la extorsión
  • Siguen violando giros y horarios negocios de alcohol en Ciudad Juárez
  • Vive con incertidumbre al desconocer si le entregaron restos de esposo

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend