• 12 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién quiere un yonque en su calle?

Fotografía: Christian Torres

Frontera

Puentes fronterizos, parte de la identidad juarense

Hablar de ellos es hablar de El Paso, Texas y Ciudad Juárez. Son la unión de las dos comunidades, dice el activista José Luis Hernández Caudillo

Por Iván Gómez Cruz | 4:51 pm 10 enero, 2023

Los puentes fronterizos que unen a Ciudad Juárez y El Paso han sido testigos de infinidad de historias con características únicas. La comunicación que brindan estas construcciones ha sido fundamental para el desarrollo de ambas urbes; así se ha referido José Luis Hernández Caudillo, activista apasionado por la historia juarense, a la influencia de estos vínculos de acero y concreto.

Antes del Tratado de Guadalupe Hidalgo, Ciudad Juárez y El Paso fueron una misma región. Con ese Tratado se decidió que la división de Estados Unidos y México iba a ser el río Bravo. Al momento de convertirse en ciudades divididas por una frontera natural, la necesidad de trasladarse fue inevitable.

“Originalmente los puentes fueron de madera, allá por 1883, cuando la construcción del tranvía. Inclusive las vías eran de madera. Era la entrada a Juárez por el puente de Reforma, y luego se venía por la avenida Lerdo, daba vuelta en la 16 y regresaba a El Paso por la avenida Juárez, por el puente Paso del Norte. No hay que hacer a un lado que la petición del pasaporte se da a partir del año de 1917, a raíz del ataque de Villa a Columbus”, comentó el activista

El ferrocarril fue el primer medio de transporte binacional a nivel mundial, y José Luis relata que debido a que estaban los dos puentes del ferrocarril, el del noroeste y el que mucha gente conoce como el Puente Negro, hubo cuatro puentes sobre el Río Bravo, entre la Lerdo y la Juárez.

Los puentes fueron de madera hasta finales de la década de los 30, años durante los cuales pasaron a ser de cemento, según lo expresado por el activista. La parte de arriba era de acero, con una imagen más moderna. La apariencia de los puentes cambió nuevamente en 1967, cuando se concretaron las jorobas de los puentes.

“No hay que olvidar cuando en 1986 se cerraron los puentes por la protesta del fraude de Baeza a Barrio. Se cerraron los puentes y duraron unos días hasta que hubo un arreglo y se abrieron otra vez”, señaló José Luis.

El puente de la Juárez cerró en otra ocasión durante el mandato de Francisco Villarreal, cuando este instaló casetas para el cobro del peaje y exigió a la federación el total de lo recaudado.

“Hablar de los puentes es hablar de El Paso, Texas y Ciudad Juárez. Es el puente de unión de las dos comunidades. Yo creo que en ninguna parte de la República resaltan tanto los puentes como aquí, precisamente por el ferrocarril. Es un logro binacional, cada quién puso su parte para construir los puentes”, concluyó Caudillo.

Contenido Relacionado

Choque en El Paso provoca incendio y deja a 1 persona sin vida

Camión de carga se impacta contra seis vehículos, provocando daños y el deceso

Por José Estrada

Quiere Cruz que región Juárez-El Paso- Las Cruces sea un ejemplo para las otras ciudades fronterizas

Alcaldes de las ciudades hermanas se reunieron ayer, para participar en el “Progress 321 Borderplex Mayoral Panel”

Por Redacción

Advierten de supuesto cobro de cuotas a segunderos que cruzan puentes hacia Juárez

Grupos del crimen estarían diversificando actividades ilícitas, tras menos flujo de migrantes, mencionó una fuente de la FGE

Por Redacción

Piden apoyo para localizar a adolescente de El Paso, desaparecida en Juárez

Se le vio salir por última vez de su domicilio en la colonia Centro y vestía mallas de color negro, chamarra color rosa, tenis marca Nike color lila y una mochila negra

Por Redacción

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend