El paso a desnivel de la calle de las Aldabas, anunciado como parte de un sistema vial de flujo continuo en el bulevar Francisco Villarreal Torres, se construyó a cuatro metros de altura y sin un carril para dar vuelta en U.
Cuando anunciaron que construirían pasos a desnivel en dicha vialidad dijeron que los harían a una altura de 4.30 metros.
El sector del transporte de carga reclamó que sus unidades no podrían pasar.

La respuesta de los funcionarios estatales fue que la altura de 4.30 permitiría el paso de vehículos de emergencia, autobuses de pasajeros e incluso camiones revolvedores de concreto, ya que estos tienen una altura menor de 4.30.
Todo el transporte de carga tendrá que irse por las laterales; sin embargo, aseguran que no será problema porque el 98 por ciento de los vehículos que circulan por esta avenida son privados y transporte urbano o de personal.
Sin embargo, ya terminada la obra, los señalamientos indican que los dos puentes que integran el paso a desnivel en la calle de las Aldabas y Francisco Villarreal, solo tienen 4.00 metros de gálibo o altura. Por lo tanto, también serán insuficientes para los camiones que usa la industria de la construcción.
Sin vuelta en U
Ayer, al abrirse el paso vehicular, usuarios y agentes viales señalaron que en el diseño de la obra no se incluyó un carril de retorno.
“Esto va a provocar confusión. Si no estuviéramos nosotros aquí dirigiendo el tráfico los automovilistas tomarían la vuelta en U por el carril contrario; no hay espacio para retornar”, dijo un agente vial que no pudo proporcionar su nombre debido a instrucciones de sus superiores.
El problema va a generarse cuando se junten en una misma fila los vehículos que vayan a la izquierda y los que deban retornar, advirtió.

Además de lo que señaló el policía de tránsito sobre la falta de un carril para la vuelta de regreso, tanto en el cuerpo oriente como en el poniente, la obra se abrió sin que los semáforos estén funcionando.
En un comunicado oficial, la administración estatal responsabilizó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la falta de energía para que los puentes puedan funcionar de noche.
Es por esa razón que solo se permitirá la circulación de 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche.


Concientizan a infractores sobre consecuencias de quebrantar el Reglamento de Vialidad
Realiza Justicia Cívica taller dirigido a quienes de manera reiterada cometen faltas sin medir las consecuencias de sus actos
Por Redacción

Deja fin de semana 85 ebrios en Cerecito y un muerto en choque
Tres de los guiadores en estado de ebriedad participaron en accidentes viales
Por Diego Villa

Anuncia Municipio descuentos del 100 % de recargos en infracciones viales
La Tesorería municipal indicó que los descuentos entrarán en vigor a partir del próximo lunes 10 y estarán vigentes hasta el 31 de octubre
Por Redacción

Entre las obras hay que maniobrar al conducir para llegar con bien a casa
En muchos cruceros de la ciudad, las obras inconclusas del BRT ha afectado la circulación, provocado estrés y un retorno que parece eterno al hogar
Por Jorge López Landó