Utilizando fondos del Fideicomiso de Puentes Fronterizos de Chihuahua el gobierno del Estado anunció la construcción el primer ‘puente enano’ de la frontera en la intersección de la avenida Francisco Villarreal Torres y Las Aldabas, informó el director del organismo que recauda el peaje de los juarenses que cruzan diariamente a El Paso, Sergio Madero Villanueva.
En un principio ese fideicomiso se formó con el objetivo de pavimentar calles de Juárez, pero con la llegada del gobierno actual, decidieron aplicarlo en obras de infraestructura a capricho.
De acuerdo a un comunicado oficial el puente enano de Las Aldabas será construido como paso a desnivel con una inversión de 50 millones de pesos, mismos que podrían resultar en un gasto inútil en un futuro, cuando la modernización del transporte demande el paso de vehículos de mayor altura.
De acuerdo con la licitación de la obra, el puente tendrá una altura de apenas 4.30 metros, por lo que no será posible el paso de carros de bomberos con escaleras de emergencia, autobuses de pasajeros de dos pisos y camiones de carga.
La controversia por los puentes enanos empezó a principios del año pasado cuando el gobierno estatal decidió desechar un proyecto de vialidad continua en el corredor Francisco Villarreal-Las Torres que contemplaba puentes de 5.50 metros como lo marca la normatividad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Ese proyecto fue encabezado por el entonces sub secretario de Obras Públicas estatal Andrés Carbajal Casas, quien después de su salida de la administración corralista, se integró como asesor al gobierno de López Obrador.
Carbajal se convirtió en crítico del nuevo proyecto impulsado desde la secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología que dirige el urbanista Luis Felipe Siqueiros, pero sus argumentos no fueron escuchados ni cuando estaba dentro, mucho menos afuera del gobierno de Javier Corral.
Sin embargo, otros puentes que ya están en proceso de construcción en el mismo corredor sí tendrán la altura de 5.50 metros, aunque su diseño también fue modificado del original y no permitirá un flujo tan ágil como el que se había planeado desde el principio.
Norte Digital tuvo acceso a ambos proyectos y difundió ampliamente las diferencias, titulando el trabajo Los puentes enanos de Corral, en el que se especificaba que con estas obras la administración le estaba dando a los juarenses “gato por liebre”.
De acuerdo con lo informado por Sergio Madero el paso a desnivel de Las Aldabas empezará a construirse a mediados del mes entrante, pero desde ahora ya se realiza la introducción de tubería por parte de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, como preparación para la infraestructura “enana” que se edificará en el lugar.
[boletin_covid19]


Libertad bajo fianza para Eduardo Fernández
Pagará fianza de 800 mil pesos y firmará ante autoridades; le retiran pasaporte y visa
Por Marakorea Navarro Fierro / Norte de Chihuahua

“El Neto” también estuvo detrás del atentado contra el exgobernador en 2020
Acciones para decomisar armas y drogas, así como para desmantelar privilegios en el penal, derivaron en eventos violentos en Ciudad Juárez
Por Enrique Lomas

Desvió gobierno corralista 98.6 mdp al reestructurar la deuda pública
Denunciará ASE a funcionarios de la Secretaría de Hacienda de la anterior administración
Por Alejandro Salmón

Atrae FGR caso de tortura contra exfiscal de Corral
Le da plazo de 24 horas a la Fiscalía General del Estado para entregar copia de carpeta de investigación
Por Enrique Lomas