La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) publicó ayer 25 de diciembre la nueva tabla tarifaria de servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento para el municipio de Juárez en el Periódico Oficial del Estado.
El nuevo ordenamiento aplicará para usuarios domésticos, comerciales e industriales, entre otros receptores de los servicios que ofrece el organismo, y estará vigente todo el año 2025.
Tal como lo adelantó a Norte Digital el director de la JMAS, Sergio Nevárez, el aumento aprobado es del 0.75 por ciento mensual.
Esto significa un incremento paulatino que al final del año equivaldrá a que en diciembre del año que viene el aumento acumulado llegará a 9 por ciento más, directo al usuario.
El texto estableció que la indexación de 0.75 por ciento al mes se aplicará tomando como referencia la última tarifa cobrada en el ejercicio fiscal anterior.
La determinación se tomó en la sexta sesión ordinaria del consejo de administración de la Junta Central de Agua y Saneamiento, realizada en la ciudad de Chihuahua el 16 de diciembre de 2024 y publicada en el periódico oficial ayer 25 de diciembre.
Entre las disposiciones aprobadas se incluyó el rubro de descuentos sociales que consistirán en tarifas al cincuenta por ciento a personas mayores de 60 años, descuentos variables a personas que comprueben situación de rezago social y económico.
También un cobro reducido fijo a habitantes de las colonias Rancho Anapra, Puerto Anapra, Lomas de Poleo y La Conquista, en el sector norponiente de la frontera que por años ha padecido escasez de agua.
De acuerdo al documento publicado, las personas mayores de 60 años podrán tener el descuento por un consumo de hasta veinte metros cúbicos en tanto que para las personas en rezago social o económico las condiciones deberán establecerse previo Estudio Socioeconómico.
En cuanto a los habitantes de las colonias mencionadas, localizadas en el norponiente, se les aplicará una tarifa especial equivalente al costo de diez metros cúbicos “hasta en tanto cambien las condiciones en las que presta el servicio en la zona”.
El requisito para las mayores de 60 años es que tengan el recibo del agua a su nombre, o si viven en casa rentada, cuenten con el contrato a su nombre; si no cuentan con ningún documento, también podrán acceder al descuento siempre y cuando la Junta acredite que viven ahí con una visita domiciliaria, precisó el texto difundido.


Falta de agua en Chihuahua se debe a malos manejos del Gobierno estatal de César Duarte: Loera de la Rosa
Calificó como positivo el Plan Nacional Hidrico, propuesto por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum
Por José Estrada

Cerrará JMAS sus centros de atención jueves y viernes
Usuarios que tengan que realizar trámites en estos sitios deben acudir hoy o mañana, de lo contrario, deberán esperar hasta el lunes 21 de abril
Por Redacción

Viaja la gobernadora a CDMX para defender a Chihuahua ante presión por entrega de agua a EU
Se reunirá este martes con la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, para exponer la imposibilidad de entregar un agua que no existe en las presas de la entidad
Por Alejandro Salmón Aguilera

Buscan enfrentar falta de agua, carencia de infraestructura y problemas de movilidad
Presentan Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; documento abarcará además rezago social y carencia de comunicación entre Gobierno y ciudadanía
Por José Estrada