• 03 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

La Red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Don Mirone
Don Mirone

Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

Fotografía: José Zamora

Coronavirus

Protocolos del IMSS ponen en riesgo la seguridad de sus trabajadores

El integrante del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, José Luis Pérez y Alva, señala que es grave que el Seguro Social restrinja el equipo de seguridad con criterois que desmiente la evidencia científica

Por Luis Villagrana | 1:47 pm 4 mayo, 2020

Es grave que directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), limiten los insumos de protección personal a los trabajadores de la institución, bajo supuestos falsos que ponen en riesgo la vida, dijo el neumólogo José Luis Pérez y Alva.

El integrante del Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, dijo que el argumento para no proveer de equipo a todo el personal del IMSS, es que la mayor carga viral aparece en los enfermos sintomáticos.

«O que, antes del inicio de los síntomas, las posibilidades de transmisión del virus y por ende de contagios por COVID-19, son muy bajas, lo cual el argumento es falso», aseguró el médico, certificado por el Consejo Nacional de Neumología.

Indicó que la evidencia científica publicada refuta estos señalamientos de manera categórica, desde el 4 de marzo en que se encontró una serie de casos que indican la existencia de portadores asintomáticos, que actúan como transmisores del virus.

«Todo personal de salud requiere protección con N95, careta y de ser posible guantes, sobre todo aplica al personal de primer nivel», advirtió el neumólogo broncoscopista y agregó: «todo paciente que es atendido es portador de SARS Cov2, hasta no demostrar lo contrario.

La falta de seguridad, ha provocado que varios trabajadores de la salud resultaran contagiados por COVID-19, entre ellos, el enfermero Octavio López, querido en el gremio y llamado con cariño Tavo Hulk , a cuyo fallecimiento el IMSS respondió en un escueto comunicado.

Pese a las advertencias de los especialistas, abundan las denuncias de médicos y enfermeras por la falta de equipos de seguridad completos, sobre todo, las hechas en contra de los directivos del Seguro Social, quienes reciben donativos privados que no «bajan» al personal.

La inconformidad «estalló» el viernes 1 de mayo por la noche, cuando decenas de trabajadores del Hospital General de Zona 6 del IMSS (HGZ), salieron a protestar por la muerte de uno de sus colegas, Octavio López, quien murió en su casa durante la cuarentena.

En un comunicado emitido por el IMSS hace referencia a la falta de insumos de bioseguridad con términos como «fortalecimiento» de la entrega de equipos de seguridad individual a quienes están «atendiendo» las áreas de confinamiento por el coronavirus, con base a los protocolos establecidos, mismos que cuestiona Pérez y Alva.

[boletin_covid19]

Contenido Relacionado

No hubo conflicto de interés ni beneficio económico: Serrano, respecto a las guarderías subrogadas del IMSS

Asegura que los contratos de subrogación de la asociación civil que él integró, se hicieron cuando no tenía cargos públicos

Por Alejandro Salmón Aguilera

Afiliarte al IMSS, por tu cuenta, te cuesta hasta 21 mil pesos al año

Entre los requisitos para adquirir el servicio se encuentra no contar con otra aseguranza ni padecer enfermedades crónico degenerativas

Por Redacción

Rechaza IMSS que haya fauna nociva en el Hospital 6

Delegación estatal fija postura respecto al señalamiento de empleados; confirma que harán remodelación del área donde se preparan alimentos

Por Carlos Omar Barranco

VIDEO: Denuncian condiciones deplorables, ratas y cucarachas en cocina de HGZ 6 del IMSS

Trabajadores exponen condiciones insalubres donde preparan alimentos para 400 pacientes y mil 200 trabajadores cada día

Por Carlos Omar Barranco

Primary Sidebar

Lo + leído

  • El día que la rutera de la muerte navegó por el viaducto Díaz Ordaz

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Crematorio del horror no tenía, agua, ni luz, ni gas

  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

  • Trabajan 80 peritos en identificación de los 383 cuerpos del crematorio Plenitud

  • Ambiente tóxico por impugnaciones de juezas y jueces

  • Quieren cambiarle el nombre al viaducto Díaz Ordaz por el de los estudiantes que masacraron en el 68

  • TotalGas agradece a Ciudad Juárez su confianza

  • El primer fraude lo cometieron las funerarias a los deudos: Canaco

  • TotalGas® apertura su segunda estación self-service

Te Recomendamos

  • Rescate Municipal: Cuando la vocación de servicio es más fuerte que el temor y el miedo
  • Conflictos vecinales y la justicia cívica
  • Rechaza director de Salud señalamiento de DABA; sí están preparados contra rickettsiosis
  • Dan a Chihuahua luz verde para endeudarse con 645 millones de pesos

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend