Con la plantación de dos árboles en el terreno de donde fueron retirados al menos ocho ejemplares, que tenían alrededor de 10 años en el lugar, para construir un acotamiento comercial para automóviles en la avenida Ejército Nacional, activistas ecológicos continuaron sus acciones de protesta por el ecocidio ocurrido en mayo pasado.


Este día, acudieron a sembrar dos huizaches, con los que suman cuatro los llevados al sitio para repoblar de vegetación del área; planean hacer lo mismo al menos con otros tres, dijo el representante de árboles en Resistencia, Daniel Delgadillo Díaz.
Explicó que, primero, se cavaron los pozos para los árboles, se regaron y se prepararon con abono y composta para luego colocarlos con la intención de que tengan más probabilidad de “prender”.
Explicó que cuando la planta está en bolsa o maceta es posible replantarlos aunque no sea temporada para hacerlo.
Los huizaches sembrados este día tienen aproximadamente dos metros de altura, mientras que los llevados con anterioridad eran de un metro con 20 centímetros.


¿Quieres adoptar un árbol y plantarlo en tu casa? El jueves habrá 4 mil disponibles
Cada persona podrá recibir hasta dos árboles, presentando únicamente una identificación oficial, en el Vivero Municipal, ubicado al interior de El Chamizal, en un horario de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde
Por Redacción

Apesta en el camellón de la Ejército Nacional en donde arrancaron arboles
Las organizaciones ciudadanas Frente en Defensa de El Chamizal y Árboles en Resistencia, presentaron una queja ante la JMAS
Por Franciusco Luján

Continúa reposición de árboles que fueron arrancados en el camellón de la Ejército Nacional
Autoridades y sector privado se reunieron en la Unidad Habitacional Benito Juárez para anunciar acciones conjuntas de reforestación y mejora del espacio público
Por Redacción

‘Ampara’ juez federal a mezquites que sembraron activistas en el camellón de la Ejercito Nacional
La Plaza Alameda Iglesias admitió su responsabilidad en la tala de árboles moros mayores a los diez años sin permiso del Municipio
Por Francisco Luján