Varias células de “polleros” están identificadas por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), pero son protegidas por los mismos migrantes para que no sean identificados.
Lo anterior lo explicó Gilberto Loya, titular de la corporación, quien mencionó que se han detectado estos grupos de traficantes de personas en las zonas de Anapra, Valle de Juárez y en una zona aledaña al río Bravo.
Indicó que es muy difícil encuadrar el delito de tráfico de humanos por las condiciones en las que cometen la acción.
“Hacen que la misma persona que está siendo traficada colabore con ellos para que no sea quien los señale y nosotros no podamos actuar”, aseveró
Precisó que el año pasado se tuvieron 30 detenciones de personas traficantes de personas migrantes.
Agregó que dichos “coyotes” han podido ser procesados porque han cometido otro tipo de delitos como extorsión, secuestro o disparos con armas de fuego.
“Es como hemos podido configurar el delito, pero así nada más por el tráfico de personas no, las personas que están siendo traficadas no los denuncian”, anotó.
Precisó que en ese tipo de actividad “tanto el delincuente como la víctima se benefician del mismo delito. El delincuente se beneficia al cobrarle por cruzarlo a los Estados Unidos y la víctima se beneficia siendo transportada a los Estados Unidos, por lo cual es un delito complejo”, indicó.
Aseveró que no se tiene precisado el número de células, solamente las pandillas a las que pertenecen los detenidos, sin embargo, no dio sus nombres.


Restablece juez fondos para servicios legales de menores migrantes indocumentados
La medida bloquea una orden federal que los ponía en riesgo de deportación
Por Redacción

“Me preocupa la justicia para las víctimas”, asegura Francisco Garduño
Tras salir de audiencia de revisión de suspensión condicional de proceso, el comisionado del INM asegura que cumple con las condiciones para librarse del proceso penal en su contra
Por José Estrada

“Confirmar suspensión condicional de Francisco Garduño genera impunidad”
Se lleva a cabo la audiencia de aclaración de agravios en la que defensores de las víctimas del mortal incendio en el INM expresan por qué debe revocarse el beneficio otorgado al funcionario
Por José Estrada

Pide justicia la viuda de uno de los 40 migrantes fallecidos en incendio en el INM
Difunde carta abierta a Claudia Sheinbaum, la principal destinataria de su petición
Por Teófilo Alvarado