• 13 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

¿Quién quiere un yonque en su calle?

Fotografía: Joel Casas

Frontera

Protege la UACH a sus alumnos de la inseguridad

Asaltos, robos, acoso y hasta persecuciones enfrentan los estudiantes a la salida de sus clases, con frecuencia no hay transporte público

Por Guadalupe Salcido | 6:19 am 24 marzo, 2019

Casi todos los días terminan sus clases a las 9:30 de la noche, otras veces poco antes de las 10:00.

Son estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública, Ciencias de la Comunicación o Relaciones internacionales y Educación Física, decenas de ellos sin coche que al terminar con la jornada educativa deben apresurase para alcanzar el transporte público que los retornará a casa.

A diario los estudiantes enfrentan riesgos de seguridad. “a algunos los han acosado en la esquina, los han asaltado. La semana pasada persiguieron a una chica, la fueron siguiendo desde la universidad hasta Pensiones”, comenta Julieta estudiante del séptimo semestre de Relaciones Internacionales.

La vulnerabilidad de los estudiantes, ante el entorno de violencia que experimenta la ciudad propició que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de las Universidad Autónoma de Chihuahua tomara la decisión de modificar su turno vespertino, a fin de resguardar la integridad de sus estudiantes.

“El horario del turno vespertino de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, campus Juárez, cambiará a partir del ciclo escolar agosto-diciembre 2019, en la que la entrada será a las 2 de la tarde y la salida a las 8 de la noche”, notificó la facultad a su alumnado a través de un comunicado difundido a finales de enero.

La seguridad es primero

 Abraham Paniagua Vázquez, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales argumentó dos razones esenciales para el cambio de horario, la primera de ellas relativa a los alumnos como víctimas de la delincuencia.

“Algunos de nuestros estudiantes han sido asaltados en la noche, específicamente en el trayecto de la facultad a donde toman el transporte público, han sido actos de despojo de pertenencias. Afortunadamente no ha pasado a mayores y queremos prevenir que suceda un atentado a la integridad de los estudiantes”, expuso Paniagua Vázquez.


El otro asunto está relacionado con la movilidad. Sólo dos rutas de transporte público pasan frente a la universidad y a partir de las 7:30 de la tarde-noche, no hay certeza de que continúen pasando. El director de la FCPyS asegura que esa situación provoca que muchos de los estudiantes lleguen muy tarde a sus casas, por lo que se hace necesario solidarizarse con ellos.

Los nuevos horarios

A partir del próximo semestre  (agosto-diciembre) la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH modificará su horario vespertino de 14:00 a las 20:00 horas, es decir, el horario se recorre dos horas para la entrada y la salida.

Históricamente las clases vespertinas empezaban a las 16:00 horas y culminaban a las 22:00 horas, para beneficiar, principalmente a los estudiantes que trabajaban durante las mañanas

Eduardo Borunda, profesor de la facultad, mencionó que la medida beneficiará a los estudiantes que estaban corriendo riesgos y batallando con el transporte. “Primero les damos la seguridad y no los exponemos a que algo pueda pasarles”

Los ajustes al horario traerán más beneficios a los alumnos puesto que podrán armar paquetes que les permitirán terminar incluso antes de los cuatro años ya que se podrán tomar las materias seguidas, porque se elimina el vacío de tiempo que existía entre los dos turnos

Los nuevos horarios aplicarán para los estudiantes de Ciencias de la Comunicación, Relaciones Internacionales y Ciencia Política y Administración Pública, dijo Borunda.

En el caso de la licenciatura en Educación Física sólo estará disponible en el turno matutino, de las 7:00 a las 2:00 de la tarde, informó

Esta es la primera ocasión en que el campus Juárez de la UACH hace modificaciones a su horario para resguardar, en primera instancia a sus estudiantes, no obstante, la UACH ha venido haciendo ajustes en otras de sus facultades en Chi – huahua, algunas cierras a las 3, otras a las 5 o a las 7, dependiendo del alumnado.

Beneficios y desventajas

Aunado al beneficio que obtendrán decenas de estudiantes a la institución también saldrá ganando con el ahorro de energía eléctrica.

Paniagua expresó que “estamos en una situación financiera compleja, el gasto de luz asciende casi a medio millón de pesos anuales, e intentamos que este cambio impacte de manera positiva y podamos tener un poco de margen para poder invertir en otras áreas”.

No obstante, alumnos del turno vespertino que estudian y trabajan aseguran que la medida les perjudica ya que se recorre el horario de entrada.

“Por un lado está bien, especialmente por lo que le ha pasado a los compañeros … y por otra está mal para los que trabajamos y salimos a las 4 de la tarde del trabajo, antes los maestros nos daban la oportunidad de llegar unos minutos tarde, en lo que llegábamos, no creo que ahora nos quieran dar más de dos horas”, dijo Julieta


Resuelve un problema porque salimos más temprano, los compañeros encontraran ruta con mayor facilidad, pero igual perjudican a quienes tenemos un trabajo o la necesidad de trabajar, señaló. Mientras tanto el director de la facultad informó que durante un periodo de 6 meses se escucharán las inquietudes de los estudiantes y podrá ofrecer alternativas.

Contenido Relacionado

Sale Juárez del ‘Top 10’ de ciudades más violentas del mundo; ocupa sitio 13

La ciudad de Chihuahua quedó en el sitio 27, con datos del 2024

Por Teófilo Alvarado

Disminuye Juárez en más de 10 puntos su percepción de inseguridad

Sale del Top 40 de las ciudades donde más insegura se siente su población, mientras que Chihuahua mejora su posición

Por Alejandro Salmón Aguilera

Creció inseguridad con presencia masiva de migrantes: César Omar Muñoz

Afirma jefe policiaco que hubo involucrados en faltas, asaltos, homicidios y otros delitos de alto impacto; a la expectativa por si hay deportaciones en grande

Por Teófilo Alvarado

Homicidios no bajan por la impunidad y la descoordinación: Cimap

Llama director de Ciudadanos por una Mejor Administración Pública a tres niveles de gobierno a tener agallas para coordinarse contra el crimen

Por Teófilo Alvarado

Primary Sidebar

Lo + leído

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend