Entre los motivos citados por Protección Civil para clausurar el campus Cuatro Siglos del Instituto Adela Cornejo, estuvo la exigencia de contar con un Sistema Fijo Contra Incendios, el cual un experto en seguridad, declara que aplica solo a lugares que representan un gran riesgo de incendio por contar en gran cantidad con materiales o sustancias altamente inflamables y asegura que en instalaciones como una escuela, no debe aplicar ese criterio.

El conocedor en la materia de seguridad industrial, quien prefirió permanecer en el anonimato, manifestó que en todo el país se aplica la Norma Oficial Mexicana 002, la cual especifica que para empresas y bodegas de alto riesgo que almacenan o manejan sustancias o materiales altamente inflamables, como madera o plástico, está la obligación de contar en sus instalaciones con lo que llamó un Sistema Fijo contra Incendios.
“Se trata de un sistema autónomo con rociadores que se abren al detectar calor y que regularmente se exige que tengan empresas con grandes bodegas conteniendo una gran cantidad de materiales con riesgo de incendiarse o con aquellas que manejan sustancias o químicos que tienen un alto riesgo de incendiarse”, explicó el especialista.
Comentó que se tienen los criterios de bajo, medio y alto riesgo, y que los lugares con alto riesgo es donde se exige contar con un Sistema Fijo Contra Incendios.
Reiteró que en ese caso se trata de lugares con acumulamiento de materiales inflamables, sustancias o químicos fáciles de arder, como serían maquilas, empresas o bodegas grandes, más no, a pregunta expresa, de instalaciones como sería una escuela.
“El estudio de riesgo se saca de la Norma Mexicana 002, que maneja todo lo que es incendio o explosiones. Ahí viene la forma de calcular el riesgo, y de acuerdo a ese análisis, es como se pide o no se pide esa clase de sistemas por parte de Protección Civil al perito autorizado y encargado de realizar ese estudio y análisis de riesgo ”, declaró el conocedor en seguridad.
“Yo siento que en lugares como escuelas no manejan grandes cantidades de materiales combustibles, por eso es importante revisar el plan de contingencia que tenga la escuela porque ahí viene implícito el grado de riesgo, y regularmente una escuela no tiene ese nivel de alto riesgo de incendio. No lo tiene, porque no maneja materiales que pudieran representar un peligro serio. Si no aplica la norma de riesgo para la escuela, ellos están en todo su derecho de exigir que se aplique correctamente y ver por qué razón les están exigiendo eso”, estableció.
La semana anterior la Dirección de Proteccion Civil del Municipio de Juárez procedió a clausurar el Campus Cuatro Siglos del Instituto Adela Cornejo por motivos de seguridad.
Al solicitar la institución educativa que se le presentaran las causales para determinar que el lugar presentaba riesgos de un siniestro, entre otros se citó la ausencia de un Sistema Fijo Contra Incendios como el descrito arriba.


Sonarán alarmas en toda la ciudad por simulacro de mega sismo hoy a las 11:00 horas
Participarán 110 empresas o instituciones y 300 familias que estarán desalojando inmuebles
Por Teófilo Alvarado

¡Marzo sigue loquillo! Pronostican lluvias de hasta 25 mm para las zonas norte y centro del estado
Estas condiciones serán generadas por la presencia de un frente frío ubicado sobre las zonas norte y noreste del país, en combinación con una línea seca situada sobre Coahuila y un canal de baja presión
Por Redacción

Cumplió el Departamento de Rescate municipal 48 años de servicio
Celebraron con un desayuno en el que se reconoció a los elementos destacados y a otros por su antigüedad en el servicio
Por Redacción

Este es el recuento de los daños que nos heredaron los ventarrones
Protección Civil municipal levantó un inventario de daños y pidió a la población que reporte los que representen un peligro para la ciudadanía
Por Francisco Luján