• 08 de Mayo 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Especial

Elección Judicial 2025

Don Mirone
Don Mirone

Las listas en la elección judicial y la inducción ilegal del voto

Fotografía: Cortesía

Frontera

Proponen universitarios que se enseñe desde primaria el acceso a la información pública

Arrancan en la UACJ las “Semanas Universitarias por la Transparencia 2022”, programa impulsado por el Ichitaip

Por Javier Arroyo | 11:37 am 21 septiembre, 2022

Jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, se pronunciaron a favor de incluir en los planes de estudio desde el nivel básico de educación, las materias de acceso a la información y protección de datos personales.

La propuesta se presentó durante el “Debate Universitario”, como parte de la jornada de arranque de las Semanas Universitarias por la Transparencia 2022, evento organizado por el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip) en coordinación con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

El debate se tituló “Privacidad, protección de datos personales y redes sociales en la vida universitaria” y fue moderado por el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, (INAI), Adrián Alcalá Méndez y la Comisionada Alma Cristina López de la Torre, Coordinadora de la Región Norte del Sistema Nacional de Transparencia (SNT).

En el debate, tres jóvenes estudiantes de la UACJ respondieron a diversos cuestionamientos presentados por los moderadores. Los participantes fueron Brisa Lizette Ronquillo Padilla, estudiante del noveno semestre de la Licenciatura en Derecho de la UACJ; Diana Esmeralda Trejo Ceniceros, de séptimo semestre de la Licenciatura en Administración Pública y Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH y Martín Rafael Chuffe Nevárez, de noveno semestre de la Licenciatura en Derecho de la UACJ.

Los estudiantes coincidieron en solicitar a los órganos garantes de la transparencia y sus funcionarios, que utilicen un lenguaje más claro y menos técnico en los mensajes que se envían a la sociedad, con el fin de hacer más entendible estos derechos.

Previo al debate entre universitarios, se realizó el Conversatorio “Privacidad, protección de datos personales y redes sociales en la vida universitaria”.

En este ejercicio participaron la comisionada Luz María Mariscal Cárdenas, coordinadora de los Organismos Garantes del Sistema Nacional de Transparencia (SNT); Federico Guzmán Tamayo, especialista en Transparencia y Protección de Datos Personales y Jorge Antonio Breceda Pérez, coordinador de la Carrera de Derecho de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Además, la estudiante de noveno semestre de la Licenciatura en Derecho de la UACJ, Brenda Judith Cruz Méndez y como moderador Hernán de Monserrat Herrera Sías, contralor general de la UACJ.

Fundamental, la participación de las juventudes

Más temprano, en el evento de arranque de las Semanas Universitarias por la Transparencia 2022, participaron el comisionado presidente del Ichitaip, Ernesto Alejandro de la Rocha Montiel y el rector de la UACJ, Juan Ignacio Camargo Nassar.

“Por ser factor de cambio, es fundamental la participación de los jóvenes para enfrentar los retos que tienen Juárez y todo Chihuahua, porque esperar a que los adultos traigan las soluciones, las cosas no van a funcionar debido a que faltará su entusiasmo y experiencia en el manejo de nuevas tecnologías e ideas”, señaló De la Rocha.

“Tenemos claro que nos debemos a la sociedad y hemos avanzado en transparencia y rendición de cuentas, contando con los alumnos como semillero para inculcar temas indispensables para la participación ciudadana y democracia”, dijo por su parte el rector de la UACJ.

En la ceremonia inicial, la estudiante de Derecho de la UACJ, Jennifer Esmeralda Jiménez Lozoya, indicó que las universidades tienen el desafío de provocar entre sus alumnos el interés por la transparencia y por temas como los contratos electrónicos e identidad digital.

La declaratoria inaugural estuvo a cargo de la comisionada Luz María Mariscal Cárdenas, coordinadora de los Organismos Garantes del Sistema Nacional de Transparencia.

Contenido Relacionado

Enrique Medina, nuevo delegado del Infonavit en el estado

Asume el cargo a menos de 24 hoars de haber renunciado como consejero presidente del Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública

Por Samuel García

Primary Sidebar

Lo + leído

  • Regidores dan su aval a puente peatonal que quiere construir Coca Cola

  • Secuestradores eligen como víctimas a vendedores en internet

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Cierre de cruce comercial por Córdova-Américas afectará más a pequeñas y medianas empresas: Anierm

  • Las listas en la elección judicial y la inducción ilegal del voto

  • Sigue Chihuahua entre los estados más violentos del país

  • ¡Agárrate! Fuertes tolvaneras pudieron llevar garrapatas peligrosas hasta tu casa

  • Arrestarán acompañantes de los conductores ebrios

  • Despojados de sus casas

  • Temblores en Juárez no van a parar; podrían alcanzar hasta 7 grados Richter: Geólogo

Te Recomendamos

  • Una elección complicada: ¿Qué elegimos?
  • Le regresan las casas de El Campestre a Pando
  • Tiene Fideicomiso del Centro de Convenciones casi 184 mdp en su bolsa
  • Avanza sarampión en Chihuahua, ya está en 29 municipios

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend