• 26 de Julio 2025

  • Suscríbete
Norte de Ciudad Juárez

Norte de Ciudad Juárez

Más que noticias, hacemos periodismo

  • Don Mirone
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
Crematorio del horror

Cobertura especial de Norte Digital: Donde la verdad arde… pero no se consume

Don Mirone
Don Mirone

⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

Fotografía: Cortesía

Economía

Proponen trabajo a distancia para mujeres con embarazos riesgosos

Actualmente no se contempla en la norma jurídica, entre los derechos de las madres embarazadas, la posibilidad de desempeñar su trabajo a distancia

Por Pavel Juárez | 3:00 pm 6 septiembre, 2022

La Comisión de Trabajo y Previsión Social del legislativo estatal presentó una iniciativa de reforma para que mujeres con riesgos de embarazo puedan realizar teletrabajo.

“La parte iniciadora propone reformar la Ley Federal del Trabajo, para establecer la posibilidad de que las mujeres embarazadas que, por alguna complicación o bien por circunstancias que deriven en recomendación médica, puedan acceder a la modalidad denominada como teletrabajo, a fin de proteger su embarazo y al mismo tiempo puedan seguir desempeñando sus labores”, señala la exposición de motivos de la propuesta.

Actualmente no se contempla en la norma jurídica, entre los derechos de las madres embarazadas, la posibilidad de desempeñar su trabajo a distancia.

La reforma pretende salvaguardar la salud de las mujeres y la de sus hijos; además, garantizar mayor protección en el aspecto laboral a las mujeres trabajadoras que se encuentren en estado de gestación.

La iniciativa establece la obligación de la persona empleadora de ofrecer la modalidad de trabajo a distancia o teletrabajo cuando por circunstancias médicas sea necesario.

Más de 35.4 millones de mujeres son madres y trabajan en el país, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Es importante aclarar que, esta propuesta no busca interponerse al derecho al descanso obligatorio que contempla el artículo en mención, de seis semanas anteriores y seis posteriores al parto, sino como una medida más que apoye a las mujeres a la realización de su trabajo cuando las condiciones médicas no sean las óptimas para acudir a la fuente de trabajo”, advierte el posicionamiento.

“Las mujeres pueden tener embarazos complicados que requieran mayores cuidados y estadía en casa (reposo), es por esto, que se propone realizar una iniciativa con carácter de decreto ante el Congreso de la Unión con el fin de reformar el artículo 170 fracción II de la Ley Federal del Trabajo para adicionar un párrafo que de la alternativa de priorizar el teletrabajo en estos casos particulares y así evitar que la maternidad sea fuente de discriminación para las mujeres en materia de empleo y destacar el gran trabajo que pueden lograr si se les da las herramientas”, explica la Comisión iniciante de la propuesta.

El número de madres trabajadoras ha experimentado un crecimiento de 25 por ciento después del 2008. El mayor incremento es reflejado en madres que tienen de uno a dos hijos; pasaron de 6 millones en el cuarto trimestre de 2010 a 8.1 millones al cierre de 2018.

Contenido Relacionado

Primary Sidebar

Lo + leído

  • ¿Quieres deshacerte de tus tiliches? En estos cuatro sitios colocarán los Puntos Limpios

  • ⁠Hartazgo social frente a la mafia funeraria y su cultura de rapiña

  • Centro de Convenciones se construirá junto a BRP sobre el bulevar Villarreal

  • Invita Seguridad Vial a tramitar engomado ecológico para evitar multas

  • Rebrote de violencia: Recrudece la guerra entre La Empresa y Doble A

  • Donan empresas juarenses diseño arquitectónico para Centro de Convenciones

  • Los volcanes dormidos del desierto de Juárez

  • Ofrece Maru a Cruz trabajar, más allá de ideologías, por Centro de Convenciones

  • Banqueros y malandrines vacían cuentas de Santander

  • Infracción, velocidad y violencia: el rostro oscuro de los autos de lujo en Ciudad Juárez

Te Recomendamos

  • Juárez se defiende del Día Cero con tecnología de punta
  • Estudiar armado: CASI 100 ADOLESCENTES LLEVARON ARMAS A LA ESCUELA
  • ‘Los Godínez’ y la mafia del Callejón de la Zempoala
  • La red: Ocho estancias infantiles, una raíz política que las une

Footer

Transmedia Comunicaciones S.A. de C.V.
Bulevar Tomás Fernández #8587
Suite 201
Plaza Olivos, Edificio A
Col. Parque Industrial Antonio J. Bermúdez
Teléfono 656-682-72-92
C.P. 32470

+52-656-383-25-28

buzon@nortedigital.mx

Aviso de Privacidad

Nosotros

® TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS DE NORTE DIGITAL  2025  CIUDAD JUÁREZ, CHIH. MEX.

  • Don Mirone
  • Crematorio del horror
  • Caso Siniestro
  • Juárez Abandonada
  • Especiales
  • Investigaciones
  • Videos
  • Juarenses eXcepcionales
  • Tragedia en Migración
  • Secciones
  • Frontera
  • Estado
  • Política
  • Seguridad
  • Economía
  • Panorama
  • Análisis y opinión
  • Mundo Raro
  • Fama
  • Cancha
  • Weekend