Durante esta mañana, el senador de Morena del estado de Chihuahua, Juan Carlos Loera de la Rosa, ha promovido un punto de acuerdo dentro del Senado de la República con la intención de mandar un exhorto a las autoridades encargadas de realizar la construcción del Puente de la Vicente Guerrero, para revisar la viabilidad del proyecto.
En el documento elaborado por Loera de la Rosa, exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT), al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como al gobierno estatal y al gobierno de Ciudad Juárez, a examinar el proyecto debido a los impactos que el mismo podría traer en el patrimonio, movilidad y el comercio del centro de la ciudad.
El punto de acuerdo menciona que el Gobierno municipal debe presentar los permisos obtenidos, y su estatus, así como evaluaciones ambientales y cualquier otro documento que acredite el cumplimiento de las normativas federales, estatales y municipales.
Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del estado de Chihuahua tendrá que presentar un informe en el que revise el cumplimiento de la ley estatal de Desarrollo Urbano con relación a la construcción de un puente elevado. De no ser así, se deberá solicitar al gobierno municipal un plan de modificación del proyecto.
Incluso, en el punto de acuerdo se menciona que las obras podrían llegar a ser canceladas en caso de que, la SICT determine que la obra no cuenta con las aprobaciones técnicas de impacto vial.
El proyecto del Puente de la Vicente Guerrero, es resultado de un convenio firmado entre la empresa Ferromex y el Gobierno de Ciudad Juárez el pasado 13 de febrero. La empresa se comprometió con una inversión de 420 millones para iniciar las construcciones del puente en el cruce de la calle Francisco Villa y la avenida Vicente Guerrero, con la intención de que los vehículos pasen por encima de las vías del tren.
Distintos sectores de la sociedad juarense, como empresarios y grupos ambientales, han mostrado su rechazo a la construcción del puente elevado y han propuesto la edificación de un paso subterráneo, que armonizaría el cruce de vehículos y peatones. No obstante, el Gobierno Municipal no ha mostrado apertura al diálogo.
El senador de Morena ya ha tenido reuniones de trabajo con los directivos de la empresa de ferrocarriles, así como con funcionarios de la SICT y del INAH. Sin embargo, al buscar un encuentro con el alcalde, este ha rechazado revisar la viabilidad del puente debido a que considera que “no sería productiva”, debido a las posturas contrarias que se tienen sobre el tema.
Hasta este momento, no se ha establecido la sesión en la que se discutirá este punto de acuerdo.
Para consultar el documento de manera íntegra, puede visitarse el enlace: https://www.senado.gob.mx/66/gaceta_del_senado/documento/145497


Empleados del SAT, CFE, Pemex y Banxico podrán portar armas
La iniciativa, aprobada ayer, ya fue enviada a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum para su promulgación
Por Redacción

Paseña paga casi 20 mil pesos de multa por meterse a la fila del puente
La conductora de un vehículo con placas de circulación de Texas ingresó de manera irregular a la fila del puente Zaragoza; debía multa por choque del 2020
Por Redacción

Maestros comienzan toma del Puente Internacional Paso del Norte
Con la consigna “esta marcha no es de fiesta, es de lucha y de protesta”, los maestros liberaron del pago el cruce internacional
Por José Estrada

¡Pítele, pítele!
Desde las 9 de la mañana, maestros del turno vespertino pertenecientes a la Red Magisterial de Chihuahua, se encontraban en las inmediaciones del Puente Internacional Zaragoza, liberando del pago el cruce de automovilistas en protesta por la propuesta de reforma a la Ley del Issste
Por José Estrada