En una reunión virtual en la que participó María Luisa Albores González, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), sus colabores propusieron la adaptación de espacios en el parque El Chamizal para la celebración de bodas y fiestas de quince años.
Daniel Delgadillo, activista del Frente en Defensa de El Chamizal, reveló lo anterior y dijo que la iniciativa será retomada en una reunión posterior programada para la próxima semana.
La propuesta se presentó el 24 de enero de 2023 en una reunión de trabajo en la que también participaron Blanca Alicia Mendoza, procuradora federal de Protección al Ambiente (Profepa), representantes de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), entre otros funcionarios federales y varios de los activistas del Frente.
Mendoza comentó que el movimiento tiene como objetivo la recuperación de las 333 hectáreas que en 1987 el Gobierno Federal transfirió al Municipio de Juárez para su protección.
Recordó que el 67 por ciento de esa superficie se encuentra privatizada, bajo la figura de comodato; razón por la cual, reiteró que tales posesiones deben cancelarse y rescatarse la vocación cien por ciento ecológica que le corresponde.
Dijo que no están de acuerdo en la propuesta del Municipio, adoptada por la Semarnat, de intervenir con un plan de restauración ecológica solo del 33 por ciento del parque urbano.
“Nos recomendaron el impulso de un proyecto para celebrar bodas y quinceañeras dentro de los terrenos de El Chamizal, pero no lo vemos factible ni sostenible, pues lo que buscamos es que se eviten las concentraciones masivas que ya han causado daños al suelo y fauna del parque”, manifestó Delgadillo.
Comentó que la propuesta de la Semarnat representa un choque cultural, ya que en la frontera no estamos acostumbrados a las celebraciones sociales en espacios públicos abiertos.
El pasado miércoles 31 de enero, los representantes del Frente, entre los que se encontraban Leticia Padilla y Leticia Chavarría, citaron a una rueda de prensa en la que denunciaron que la secretaria Albores González, en contubernio con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar y empresarios, traicionó la palabra del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Recordaron que el 10 de enero de 2019, el mandatario ofreció que el parque no sería privatizado.
Delgadillo dijo que en la próxima reunión, los integrantes del Frente presentarán una contrapropuesta de una paleta vegetal mas adecuada al medio ambiente desértico de la región, ya que los técnicos de la Semarnat proponen la reforestación con olmos y desestiman la sostenibilidad de los pinos afganos que, por el contrario, han dado muestras de su adaptación al entorno.
Finalmente, el activista señaló que la próxima reunión es presencial y que participarán funcionarios de diversas secretarías de Estado, con la finalidad de avanzar en las solución de las problemáticas y desafíos que plantean un verdadero rescate de El Chamizal.


El suelo de El Chamizal no es apto para reforestar, tendrán que nutrirlo
La restauración de El Chamizal empezará en 107 hectáreas; los detalles de la intervención se discutieron en las mesas de análisis encabezadas por la Federación
Por Francisco Luján

Denuncian activistas exclusión de plan para restaurar El Chamizal
Daniel Delgadillo se queja de que el Frente en Defensa de El Chamizal no fue invitado a participar en mesas de trabajo convocadas por Semarnat
Por José Estrada

Denuncian competencia de Motocross en Zona Ambiental Protegida de El Chamizal
Árboles en Resistencia dio a conocer desde 2021 se prohibió la utilización de este espacio para la práctica de este deporte
Por José Estrada

Incendio en El Chamizal: Secretario del Ayuntamiento ignora si FGE pidió colaboración
El asunto, derivado de la denuncia por el delito de ecocidio presentada por activistas ambientales
Por Francisco Luján